
Un ataque aéreo ruso con drones y bombas impactó en un hospital de Járkov y en infraestructura civil, mientras las autoridades ucranianas piden más sistemas de defensa aérea a sus aliados internacionales.
El excandidato presidencial fue exiliado en España y aseguró que fue obligado por el chavismo a firmar una carta en donde reconoce la "derrota" frente a Maduro.
Mundo20/09/2024El excandidato opositor venezolano Edmundo González dijo que fue obligado a firmar una carta en la que reconocía efectivamente su derrota en las elecciones presidenciales de julio, que según las autoridades electorales fueron ganadas por el presidente Nicolás Maduro.
La revelación de la carta es la última tensión en la crisis política del país, que se vio exacerbada por los disputados resultados electorales y la reciente partida de González al exilio en España. González y la coalición Plataforma Unitaria que representó el 28 de julio afirman que derrotaron a Maduro por un amplio margen.
El documento dice que estaba destinado a ser confidencial, pero Jorge Rodríguez, jefe de la Asamblea Nacional y principal negociador de Maduro, lo presentó durante una conferencia de prensa televisada a nivel nacional horas después de que un medio de comunicación local publicara partes del mismo. La carta muestra a González como remitente y está dirigida a Rodríguez, quien la firmó como destinatario.
Rodríguez dijo a los periodistas que González firmó la carta por su propia voluntad. González, sin embargo, en un video publicado en las redes sociales dijo que lo firmó bajo coacción.
"Se presentaron con un documento que tendría que firmar para permitir mi salida del país", dijo el opositor al chavismo. "En otras palabras, o firmaba o enfrentaría consecuencias. Fueron horas muy tensas de coerción, chantaje y presión", agregó.
El Consejo Nacional Electoral de Venezuela, que está repleto de leales a Maduro, declaró a Maduro ganador de las elecciones horas después del cierre de las urnas. A diferencia de las elecciones presidenciales anteriores, las autoridades electorales no proporcionaron recuentos detallados de votos.
Pero la coalición opositora recolectó hojas de conteo del 80% de las máquinas de votación electrónica del país y las publicó en línea. González y la líder opositora María Corina Machado dijeron que los registros de votación mostraban que el exdiplomático ganó las elecciones con el doble de votos que Maduro.
Un ataque aéreo ruso con drones y bombas impactó en un hospital de Járkov y en infraestructura civil, mientras las autoridades ucranianas piden más sistemas de defensa aérea a sus aliados internacionales.
Los legisladores Ayman Odeh y Ofer Cassif fueron expulsados del Parlamento israelí tras desplegar pancartas que exigían el reconocimiento del Estado palestino durante el discurso de Donald Trump.
Fueron entregados los 20 rehenes israelíes sobrevivientes que mantenía el grupo terrorista para negociar con Israel. Ahora, hay un plan para la devastada Gaza.
El presidente estadounidense afirmó desde el Air Force One, rumbo a Tel Aviv, que el conflicto en Gaza llegó a su fin y destacó que es "un momento histórico".
El helicóptero formaba parte de un evento aéreo previsto para el domingo. Hay al menos 5 heridos.
Los bombardeos afectaron infraestructura energética, edificios civiles y vehículos oficiales. Odessa registró incendios y al menos un herido, mientras que en Chernihiv murieron dos personas.
el presidente del Congreso, el abogado José Jerí, de 38 años, fue juramentado como presidente interino de la República.
Un flujo constante de personas se agolpaba en una carretera costera en el centro de la Franja de Gaza, rumbo al norte, para ver qué quedaba de sus hogares. Otros se dirigían a otras partes del territorio palestino en el sur.
El mandatario ucraniano destacó los efectos de las ofensivas en territorio ruso, reafirmó la cooperación con Estados Unidos y consideró que un alto el fuego es posible con mayor presión internacional sobre Moscú.
Tras dos años de guerra, la paz estaría cerca tras un acuerdo en donde hubo intervención de Estados Unidos. El parlamento israelí trata el alto al fuego.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El Centro Integrado Amanda Beban atraviesa una situación crítica por la falta de recursos y personal, No pueden asistir a los más vulnerables con la comida y temen que el servicio se interrumpa.
El sospechoso fue aprehendido en la Avenida Belgrano con artículos electrónicos y un celular adquiridos de manera fraudulenta, con una tarjeta de crédito que había sido denunciada como extraviada.
Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.