
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
El excandidato presidencial fue exiliado en España y aseguró que fue obligado por el chavismo a firmar una carta en donde reconoce la "derrota" frente a Maduro.
Mundo20/09/2024El excandidato opositor venezolano Edmundo González dijo que fue obligado a firmar una carta en la que reconocía efectivamente su derrota en las elecciones presidenciales de julio, que según las autoridades electorales fueron ganadas por el presidente Nicolás Maduro.
La revelación de la carta es la última tensión en la crisis política del país, que se vio exacerbada por los disputados resultados electorales y la reciente partida de González al exilio en España. González y la coalición Plataforma Unitaria que representó el 28 de julio afirman que derrotaron a Maduro por un amplio margen.
El documento dice que estaba destinado a ser confidencial, pero Jorge Rodríguez, jefe de la Asamblea Nacional y principal negociador de Maduro, lo presentó durante una conferencia de prensa televisada a nivel nacional horas después de que un medio de comunicación local publicara partes del mismo. La carta muestra a González como remitente y está dirigida a Rodríguez, quien la firmó como destinatario.
Rodríguez dijo a los periodistas que González firmó la carta por su propia voluntad. González, sin embargo, en un video publicado en las redes sociales dijo que lo firmó bajo coacción.
"Se presentaron con un documento que tendría que firmar para permitir mi salida del país", dijo el opositor al chavismo. "En otras palabras, o firmaba o enfrentaría consecuencias. Fueron horas muy tensas de coerción, chantaje y presión", agregó.
El Consejo Nacional Electoral de Venezuela, que está repleto de leales a Maduro, declaró a Maduro ganador de las elecciones horas después del cierre de las urnas. A diferencia de las elecciones presidenciales anteriores, las autoridades electorales no proporcionaron recuentos detallados de votos.
Pero la coalición opositora recolectó hojas de conteo del 80% de las máquinas de votación electrónica del país y las publicó en línea. González y la líder opositora María Corina Machado dijeron que los registros de votación mostraban que el exdiplomático ganó las elecciones con el doble de votos que Maduro.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
El primer ministro qatarí responsabilizó a Israel de frustrar la mediación tras el ataque contra líderes de Hamas en Doha.
El primer ministro Donald Tusk prometió un amplio plan de fortalecimiento del ejército tras la incursión aérea, mientras la OTAN evalúa el desafío a su espacio aéreo.
Las protestas por la prohibición de redes sociales y la corrupción derivaron en ataques directos contra dirigentes y sus familias. Renunció el primer ministro K.P. harma Oli, pero la ola de violencia contra todos los políticos sigue.
El bombardeo en Doha pone en riesgo las conversaciones impulsadas por Estados Unidos y genera condena internacional.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.