
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El polémico alquiler del buque antártico e insignia de la Armada despertó un fuerte repudio y un pedido de informes en el Senado contra el Ministerio de Defensa.
Nacionales20/09/2024Un escandaloso hecho tuvo lugar en las últimas horas cuando se conoció que el Ministerio de Defensa, encabezado por Luis Petri, alquiló el rompehielos ARA Almirante Irizar, emblemático buque de la Armada Argentina, a la cadena de gimnasios Megatlón para un evento privado y de fiesta.
El evento, programado para el día de la primavera, promete una masterclass que incluirá snacks, música en vivo y sorteos en el buque insignia de la Armada Argentina.
La cadena Megatlón anunció la actividad a través de sus redes sociales, destacando la singularidad de realizar una clase de entrenamiento en un buque histórico.
Sin embargo, esta inusual colaboración suscitó el rechazo de varios sectores políticos. En el Senado, los parlamentarios bloque Unión por la Patria solicitaron formalmente informes al Ministerio para esclarecer los términos del alquiler y las implicancias de utilizar un buque de esta naturaleza para fines comerciales.
A medida que se desarrolla la situación, la polémica continúa en el ámbito político y social, con opiniones divididas sobre la adecuación de este tipo de eventos en un buque que simboliza la historia y la identidad naval del país.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
Un helicóptero de la Estación Aérea Comodoro Rivadavia logró evacuar al hombre, que sufrió una fractura expuesta mientras trabajaba en un pesquero.
El Presidente lanzó una polémica frase al señalar que la oposición “está molesta porque le estamos afanando los choreos”.
Las cámaras Baja y Alta desactivaron las normativas que limitaban el derecho a huelga, disolvían Vialidad Nacional y modificaban organismos como el INTA, INTI y el Banco Nacional de Datos Genéticos. Los rechazos fueron plasmados en el Boletín Oficial.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU