
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) ofrecerán servicios de odontología para adultos y niños en caso de emergencia.
Salud23/09/2024Lunes 23 de septiembre
CAPS 9: 8:00 a 19:30 h. Dirección: Cabo San Pablo N°301, Valle de Andorra. Teléfono: 2901-400056.
CAPS 3: 14:00 a 19:30 h. Dirección: Gob. Valdez 894. Teléfonos: (2901) 441028 / 425374.
Martes 24 de septiembre
CAPS 3: 14:00 a 19:30 h. Dirección: Gob. Valdez 894. Teléfonos: (2901) 441028 / 425374.
CAPS 8: 8:00 a 14:00 h. Dirección: Río Claro 1251, Bº Pipo. Teléfonos: (2901) 446876 / 446663.
Miércoles 25 de septiembre
CAPS 4: 8:00 a 14:00 h. Dirección: Alem 3908, Bº Latinoamericano.
Teléfonos: (2901) 440256 / 2901-588543.
CAPS 6: 8:00 a 19:30 h. Dirección: Pioneros Fueguinos N°4373, B°640 Viviendas. Teléfonos: (2901) 441031 / 424839.
Jueves 26 de septiembre
CAPS 2: 8:00 a 14:00 h.Dirección: Kuanip 957. Teléfonos: (2901) 441027 / 440115.
CAPS 8: 14:00 a 19:30 h. Dirección: Río Claro 1251, Bº Pipo. Teléfonos: (2901) 446876 / 446663.
CAPS 3: 8:00 a 14:00 h. Dirección: Gob. Valdez 894. Teléfonos: (2901) 441028 / 425374.
Viernes 27 de septiembre
CAPS 2: 8:00 a 14:00 h. Dirección: Kuanip 957. Teléfonos: (2901) 441027 / 440115.
CAPS 6: 8:00 a 19:30 h. Teléfonos: (2901) 424839 / 15584345.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La medida fue acordada entre el Ministerio de Salud de la Nación y las provincias, para aplicar la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión desde los 18 meses, y no a los 5 años como ocurre actualmente.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
La medida incluye la inhibición productiva, el retiro del mercado de dos lotes de un medicamento oncológico y la apertura de un sumario sanitario.
El encuentro, que reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales, se desarrollará del 17 al 19 de septiembre y busca fortalecer el abordaje integral de la salud mental en la provincia.
La Organización Mundial de la Salud recomendó retirar del mercado los lotes afectados por el laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.
El organismo sanitario pidió a la población abstenerse de consumir el producto y alertó a las autoridades provinciales para su investigación, luego del hallazgo de gusanos en el Municipio de Rojas.
La Administración Nacional alertó sobre la circulación ilegal de un producto no autorizado que usurpa la marca del fármaco original, el cual es para tratar la diabetes tipo 2 y la obesidad.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.