
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El debate comenzará en el plenario en el que se incluirá las comisiones de Transporte y de Presupuesto y Hacienda.
Nacionales23/09/2024La Cámara de Diputados comenzará este miércoles un plenario de comisiones para discutir la privatización de Aerolíneas Argentinas, en medio de un creciente conflicto con los gremios del sector. El oficialismo ha decidido impulsar con fuerza este proyecto, diseñado por el exministro macrista Hernán Lombardi, que busca autorizar la venta de la aerolínea estatal.
La decisión de avanzar en el tratamiento se da en un contexto de tensiones, debido a los paros y medidas de fuerza que afectan a la compañía estatal y a los pasajeros que se vieron impedidos de viajar por el país o a otros destinos internacionales.
El plenario, que se llevará a cabo a las 11:00, incluirá las comisiones de Transporte y de Presupuesto y Hacienda, presididas por la diputada radical Pamela Verasay y el libertario José Luis Espert, respectivamente. Para este encuentro, han sido convocados a exponer el vicejefe de Gabinete, José Rolandi; el presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo; y el secretario de Transporte, Franco Mogetta.
La discusión promete ser intensa, dado el impacto que la privatización tendría en el mercado aéreo argentino y en los derechos laborales de los trabajadores del sector. Los gremios ya han anticipado su oposición a la medida, lo que podría generar nuevas movilizaciones y protestas en los próximos días.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
Un helicóptero de la Estación Aérea Comodoro Rivadavia logró evacuar al hombre, que sufrió una fractura expuesta mientras trabajaba en un pesquero.
El Presidente lanzó una polémica frase al señalar que la oposición “está molesta porque le estamos afanando los choreos”.
Las cámaras Baja y Alta desactivaron las normativas que limitaban el derecho a huelga, disolvían Vialidad Nacional y modificaban organismos como el INTA, INTI y el Banco Nacional de Datos Genéticos. Los rechazos fueron plasmados en el Boletín Oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.