
Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto con los controladores aéreos
Nacionales10/07/2025Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
El debate comenzará en el plenario en el que se incluirá las comisiones de Transporte y de Presupuesto y Hacienda.
Nacionales23/09/2024La Cámara de Diputados comenzará este miércoles un plenario de comisiones para discutir la privatización de Aerolíneas Argentinas, en medio de un creciente conflicto con los gremios del sector. El oficialismo ha decidido impulsar con fuerza este proyecto, diseñado por el exministro macrista Hernán Lombardi, que busca autorizar la venta de la aerolínea estatal.
La decisión de avanzar en el tratamiento se da en un contexto de tensiones, debido a los paros y medidas de fuerza que afectan a la compañía estatal y a los pasajeros que se vieron impedidos de viajar por el país o a otros destinos internacionales.
El plenario, que se llevará a cabo a las 11:00, incluirá las comisiones de Transporte y de Presupuesto y Hacienda, presididas por la diputada radical Pamela Verasay y el libertario José Luis Espert, respectivamente. Para este encuentro, han sido convocados a exponer el vicejefe de Gabinete, José Rolandi; el presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo; y el secretario de Transporte, Franco Mogetta.
La discusión promete ser intensa, dado el impacto que la privatización tendría en el mercado aéreo argentino y en los derechos laborales de los trabajadores del sector. Los gremios ya han anticipado su oposición a la medida, lo que podría generar nuevas movilizaciones y protestas en los próximos días.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.