
El excandidato presidencial y ministro de Economía envió un fuerte mensaje de unidad al peronismo y aseguró que la mayor responsabilidad de los sectores opositores es "construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno".
El debate comenzará en el plenario en el que se incluirá las comisiones de Transporte y de Presupuesto y Hacienda.
Nacionales23/09/2024La Cámara de Diputados comenzará este miércoles un plenario de comisiones para discutir la privatización de Aerolíneas Argentinas, en medio de un creciente conflicto con los gremios del sector. El oficialismo ha decidido impulsar con fuerza este proyecto, diseñado por el exministro macrista Hernán Lombardi, que busca autorizar la venta de la aerolínea estatal.
La decisión de avanzar en el tratamiento se da en un contexto de tensiones, debido a los paros y medidas de fuerza que afectan a la compañía estatal y a los pasajeros que se vieron impedidos de viajar por el país o a otros destinos internacionales.
El plenario, que se llevará a cabo a las 11:00, incluirá las comisiones de Transporte y de Presupuesto y Hacienda, presididas por la diputada radical Pamela Verasay y el libertario José Luis Espert, respectivamente. Para este encuentro, han sido convocados a exponer el vicejefe de Gabinete, José Rolandi; el presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo; y el secretario de Transporte, Franco Mogetta.
La discusión promete ser intensa, dado el impacto que la privatización tendría en el mercado aéreo argentino y en los derechos laborales de los trabajadores del sector. Los gremios ya han anticipado su oposición a la medida, lo que podría generar nuevas movilizaciones y protestas en los próximos días.
El excandidato presidencial y ministro de Economía envió un fuerte mensaje de unidad al peronismo y aseguró que la mayor responsabilidad de los sectores opositores es "construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno".
El Presidente dijo que no asistió de inmediato a la ciudad gravemente afectada por el temporal para no enterpercer a los equipos de emergencia. "Le hubiera hecho perder un montón de tiempo a cada uno de los grupos asignados a resolver esos problemas" dijo.
Los Batallones de Infantería de Marina que operan en la zona incluyen los de Vehículos Anfibios, Artillería de Campaña Nº 1, Comunicaciones, Antiaéreo, y el Batallón de Infantería de Marina Nº 2, entre otros elementos.
Durante un control de rutina, los gendarmes realizaron un registro del vehículo, encontrando una valija con 514.310.000 pesos sin documentación que justificara su procedencia.
El Presidente estuvo en la construcción de puente provisorio y un hospital de campaña, sin tener contacto con damnificados y la prensa.
El viaje del Presidente se mantuvo en absoluta reserva y partió desde esta mañana para llegar a la ciudad donde hay ya 16 fallecidos.
Se lograron recolectar grandes cantidades de elementos para los afectados por el temporal en la ciudad bonaerense. Las donaciones serán enviadas al campamento instalado por Scouts de Argentina en Bahía Blanca.
Sucedió durante una pelea de vecinos en el sector Peniel, donde un efectivo resultó golpeado y un móvil con daños.
La tragedia sucedió sobre un local nocturno donde hay 18 personas en grave estado y más de 150 heridos.
El excandidato presidencial y ministro de Economía envió un fuerte mensaje de unidad al peronismo y aseguró que la mayor responsabilidad de los sectores opositores es "construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno".
En el lugar colocan hormigón y en los próximos días llegarán los anclajes necesarios para la instalación del sistema de elevación, provenientes de Europa.