
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU
Una serie de explosiones masivas destruyeron varios edificios en Beirut. Más de 700 personas murieron en el Líbano esta semana.
Mundo27/09/2024 APEl ejército israelí dijo el viernes que atacó la sede central de Hezbollah en Beirut, donde una serie de explosiones masivas destruyeron varios edificios, enviando nubes de humo naranja y negro al cielo.
Los ataques en los suburbios al sur de la capital del Líbano se produjeron poco después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se dirigiera a la ONU y prometiera que la campaña de Israel contra Hezbolá continuaría. Sus comentarios atenuaron aún más las esperanzas de un alto el fuego respaldado por la comunidad internacional con el objetivo de evitar una espiral hacia una guerra total.
No hubo noticias inmediatas sobre víctimas de los ataques. En un grado no visto en conflictos pasados, Israel ha intentado la semana pasada eliminar a los altos dirigentes de Hezbolá. Poco antes de las explosiones del viernes por la noche, miles de personas se congregaron en otra parte de los suburbios de Beirut para el funeral de tres miembros de Hezbollah muertos en ataques anteriores, incluido el jefe de la unidad de aviones no tripulados del grupo.
MÁS DE 700 MUERTOS
Más de 700 personas han muerto en Líbano esta semana, según el Ministerio de Salud del Líbano. Israel ha intensificado drásticamente los ataques, diciendo que está apuntando a las capacidades militares de Hezbollah y a los altos comandantes de Hezbollah.
Altos funcionarios israelíes han amenazado con repetir la destrucción de Gaza en el Líbano si continúa el fuego de Hezbolá, lo que genera temores de que las acciones de Israel en Gaza desde el 7 de octubre se repitan en el Líbano.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.
El operativo militar, desarrollado cerca de Venezuela, incluye cruceros, destructores, submarinos nucleares y aviones de patrulla. El Pentágono confirmó que la misión se extenderá durante varios meses en aguas internacionales.
El Ejército israelí quedó bajo repudio mundial tras un doble ataque contra el Hospital Nasser que dejó al menos 20 muertos, entre ellos cuatro periodistas de agencias de noticias y varios trabajadores de la salud.
Cientos de ciudadanos acudieron a plazas y cuarteles para alistarse, en medio de la llegada de unidades navales de EE.UU. frente a las costas venezolanas.
El presidente de Ucrania brindó un emotivo mensaje a la población desde la Plaza de la Independencia de Kiev, donde destacó la fortaleza del pueblo ucraniano frente a la guerra y reafirmó el compromiso de su Gobierno con la paz.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.