
Desde este lunes se podrá renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir de forma completamente online, sin necesidad de asistir presencialmente a un Centro de Emisión.
El Gobierno, que llegó con el relato de pauta cero, ya lleva gastado más 400 millones de pesos en pauta de Aerolíneas Argentinas y se restringe la información sobre su uso.
Nacionales29/09/2024En medio del fuerte conflicto que hay en Aerolíneas Argentinas por su puja por la privatización y los reclamos de los gremios aeronáuticos por aumentos salariales, los medios nacionales ponen foco en el uso que hacer el gobierno de Javier Milei de la mano del asesor monotributista, Santiago Caputo, con la pauta de la empresa estatal, donde ya llevarían gastado más de 400 millones de pesos en lo que va del año.
El portal La Política Online, señala que meses atrás que el gobierno de Milei no sólo incumplió su promesa de pauta cero en el primer año de gestión, sino que incluso paga pauta a través de consultoras privadas que cobran una comisión de entre el 13 y el 17,5 por ciento del monto pautado con distintas firmas estatales.
En el caso de Aerolíneas Argentinas la consultora elegida fue Taquion, de Sergio Doval, como agencia de comunicación. El vínculo con Caputo es el de Guido Comparada, hijo de Julio. Comparada es uno de los dueños del Sanatorio Güemes en sociedad con Enrique "Coti" Nosiglia, Luis Barrionuevo y Mario Lugones.
Fuentes allegadas a Taquion dijeron a LPO la contratación con Aerolíneas "fue por medio de una licitación pública donde la compañía contrata un servicio para realizar reportes de redes sociales relativos a casos de riesgo comercial, reputacional o de seguridad operacional".
A su vez, el sitio indica que LPO pudo confirmar de fuentes internas de la compañía que Aerolíneas destinó al menos 73 millones de pesos para el stand de la Feria Internacional de Turismo que se desarrolla desde este sábado hasta el martes.
Por su parte, el diario Perfil revela datos más preocupantes cuando intentó contactarse con el Gobierno para que se detalle los gastos de Aerolíneas Argentina en publicidad, durante el primero y el segundo semestre de 2024, donde la respuesta de las autoridades fue que esa información era “secreta”.
En septiembre se publicó en el Boletín Oficial el decreto 780/2024, que modificó la reglamentación de la Ley de Acceso a la Información Pública. La noticia generó un fuerte debate sobre la libertad de expresión, la transparencia. El “puntapié” del decreto 780/2024, según confirmaron a PERFIL fuentes de Casa Rosada en septiembre, fue un dictamen del procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, quien manifestó que se debían rechazar todos los pedidos sobre la cantidad de perros que viven con Javier Milei en la Quinta de Olivos. La resolución fue argumentada con una defensa a la “privacidad”.
La diputada radical Karina Banfi, impulsora de la Ley de Acceso a la Información Pública; el director de Poder Ciudadano, Pablo Secchi, el coordinador del servicio jurídico de la organización, Germán Emanuele; y el director de litigios del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Diego Morales, coincidieron en la gravedad de la respuesta de Aerolíneas Argentinas.
“Ahora vemos que –el decreto 780/2024– se está utilizando de la forma que veníamos pensando: para limitar la información que puede recibir la ciudadanía. Hay que empezar a preocuparse un poco más por estas restricciones”, sostuvo Secchi.
La solicitud presentada expresó: “Solicito información sobre ‘Gasto de Publicidad y Propaganda’ de Aerolíneas Argentinas en el primero y segundo semestre de 2024. Se requieren los montos totales y también el detalle de las erogaciones: las empresas, medios de comunicación, organizaciones, entidades o personas físicas que recibieron dinero, la cantidad y en qué fechas”. Las autoridades de la compañía estatal respondieron que la solicitud “constituye información comercial cuya revelación y/o divulgación podría perjudicar el nivel de competitividad o lesionar intereses de la compañía”
Desde este lunes se podrá renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir de forma completamente online, sin necesidad de asistir presencialmente a un Centro de Emisión.
El fuerte temporal que azota desde hace varios días el norte de la provincia de Buenos Aires generó una situación crítica en varios puntos de la región. Piden "no transitar" por Arrecifes, Areco, Zárate y Campana.
La decisión judicial se dictó luego de que una investigación revelara movimientos sospechosos de dinero, incluyendo el vaciamiento de dos cajas de seguridad tras desatarse el escándalo por la criptomoneda.
El movimiento telúrico tuvo epicentro cerca de Río Turbio y se sintió en varias localidades de Santa Cruz y el sur de Chile.
La normativa establece que la designación de Pierrini, empresario de origen mendocino, tendrá efecto inmediato.
Con victorias clave en Chaco y Salta, Javier Milei refuerza el liderazgo de su hermana Karina en el armado nacional de La Libertad Avanza.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
La Armada Argentina completó exitosamente una operación conjunta de patrullaje y vigilancia en la Zona Económica Exclusiva.
El accidente sucedió en el partido de Coronel Rosales donde se cobró la vida de cuatro personas, entre ellas dos personas de Ushuaia.
Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas como consecuencia del siniestro que afectó principalmente la parte superior del inmueble.
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.
La Secretaría de Protección Civil emitió una advertencia para quienes circulen por la Ruta Nacional N°3, solicitando extrema precaución al conducir debido a las nevadas.