
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
El Ministerio de Salud anunció la incorporación de una treintena de nuevos profesionales al sistema público de salud, tanto en Río Grande como en Ushuaia.
Tierra del Fuego07/10/2024El Ministerio de Salud de la Provincia anunció la incorporación de una treintena de nuevos profesionales al sistema público de salud, con el objetivo de fortalecer la atención médica y mejorar la calidad de los servicios.
Los nuevos ingresos, que se encuentran en la etapa final del proceso administrativo, incluyen la contratación de seis psicólogos que estarán distribuidos en diversas instituciones de las tres localidades de la provincia. Además, se sumará un licenciado en Ortesis y Prótesis, el primero en su área en la provincia, quien se encargará del taller del nuevo Centro Provincial de Rehabilitación de Ushuaia, indicó la cartera sanitaria.
La ministra de Salud, Judit Di Giglio, celebró estas incorporaciones, resaltando que “fortalecen cada uno de los servicios de la salud pública”. Asimismo, destacó que este nuevo recurso humano es especialmente valioso en un contexto donde ha disminuido el número de profesionales que se gradúan en ciertas especialidades.
Entre los nuevos ingresos se destaca un profesional en pediatría y uno en odontología para el Hospital Regional Río Grande, además de un psicólogo y un licenciado en producción de bioimágenes. En Atención Primaria de la Salud de la misma localidad, se integrarán un médico general y un psicólogo.
El Centro Infanto Juvenil también ampliará su equipo con un licenciado en fonoaudiología, un licenciado en psicomotricidad y un psicólogo. Por su parte, el Centro Provincial de Rehabilitación contará con un licenciado en psicomotricidad, dos licenciados en terapia ocupacional, un psicólogo y un licenciado en Ortesis y Prótesis.
El Hospital Regional Ushuaia recibirá un licenciado en instrumentación quirúrgica, un licenciado en enfermería y una nueva médica pediatra residente. En la capital fueguina, los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) sumarán cuatro nuevos médicos generalistas y un psicólogo, mientras que la Dirección General de Emergencias incorporará un nuevo licenciado en enfermería y un profesional en psicología para realizar su residencia, junto con una licenciada en Trabajo Social.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.