
Nuevo golpe al bolsillo: YPF aplica un aumento del 1,75% en el precio de sus combustibles
Economía31/03/2025El incremento será aplicado desde 1 de abril en todos los surtidores del país.
Alcanza neumáticos, plásticos, pequeños electrodomésticos y cremas solares, que anteriormente tenían aranceles de entre el 25% y el 35%.
Economía16/10/2024El Gobierno de la Nación anunció la reducción de las alícuotas de importación para 89 productos, entre los que se encuentran neumáticos, pequeños electrodomésticos, café, cremas solares y garrafas de gas. La medida fue formalizada a través del Decreto 908/2024 publicado en el Boletín Oficial.
Los aranceles de los neumáticos disminuirán del 35% al 16%, y los de las motos pasarán del 35% al 20%. La Secretaría de Comercio destacó que estos productos estaban sujetos a alícuotas superiores a las establecidas por el Mercosur debido a decisiones de administraciones anteriores.
Además, el decreto también establece una reducción de aranceles para 30 artículos, que ahora se alinean con los niveles regionales, con tasas que oscilan entre el 9% y el 30%. Entre ellos se encuentran productos de uso cotidiano como pequeños electrodomésticos y cremas solares, que anteriormente tenían aranceles de entre el 25% y el 35%.
Los insumos clave, como el plástico PET, tubos de cobre e insumos textiles, también verán una disminución en sus aranceles, que pasarán de entre el 12,6% y el 35% a un rango de 2% a 20%.
Esta iniciativa incluye además una reducción de alícuotas para 38 maquinarias, las cuales ahora formarán parte de la lista de Bienes de Capital del Mercosur, permitiendo un arancel preferencial de importación. Entre estas maquinarias se encuentran hornos industriales y motores sin producción nacional, con aranceles que variarán entre el 2% y el 12,6%.
La reducción de aranceles para los neumáticos se implementará en tramos, comenzando con una baja del 5% cada cuatro meses, y un tramo final del 4%. En el caso de las motos, la reducción se llevará a cabo en dos tramos: uno del 10% y otro del 5%.
El incremento será aplicado desde 1 de abril en todos los surtidores del país.
“El monto que nosotros acordamos con el staff que vamos a someter a aprobación del Board, ese monto es de USD 20 mil millones”, afirmó el ministro el de Economía.
Según información de la agencia Bloomberg, el FMI está evaluando la posibilidad de extender la línea de crédito actual por un período adicional de cuatro años.
Se estableció que todos los componentes, piezas, autopartes y otros elementos, acoplados y semiacoplados podrán ser comercializados, producidos e importados libremente, sin necesidad de autorización previa.
A pesar de este aumento interanual, las cifras aún no logran recuperar las pérdidas sufridas en 2024.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El hallazgo fue durante un operativo de Gendarmería de San Sebastián donde se secuestraron paquetes de droga transportada en un camión.
El siniestro sucedió en el kilómetro 3042, donde las llamas alcanzaron por completo una camioneta de un vecino de Ushuaia.