
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
El organismo, uno de los más cuestionados en las esferas públicas, será transformado en una Agencia de Recaudación y Control Aduanero. Desvincularán a más de 3 mil empleados y reducen jefes.
Nacionales21/10/2024El Gobierno hizo oficial la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), uno de los organismos más criticados en la esfera pública. En su lugar, se creará la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), una medida que busca reducir costos y simplificar la burocracia estatal.
La transformación implica la reducción del 45% en las autoridades superiores y un 31% en los niveles inferiores de la estructura, lo que conlleva la eliminación del 34% de la plantilla actual y un ahorro estimado de 6.400 millones de pesos anuales. Esta reestructuración también se traducirá en la desvinculación de 3.155 empleados que fueron incorporados de manera irregular durante la administración kirchnerista, lo que representa un 15% del personal de la AFIP.
Además, la nueva ARCA eliminará la Cuenta de Jerarquización para altos cargos, lo que reducirá el salario del nuevo titular a aproximadamente 4 millones de pesos, alineándolo con el de un ministro. Los directores de la Dirección General Impositiva (DGI) y la Dirección General de Aduanas (DGA) también verán sus salarios ajustados a esta nueva estructura.
Florencia Misrahi será la directora de ARCA, acompañada por Andrés Gerardo Vázquez en la DGI y José Andrés Velis en la DGA. Estos nuevos líderes tendrán la tarea de implementar un proceso de reorganización y profesionalización del organismo, en un contexto de expectativas de mayor eficiencia en la recaudación y control aduanero.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
El presidente de Estados Unidos volvió a respaldar al Presidente Milei a dos semanas de las legislativas. “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, afirmó en la Casa Blanca.
Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo estableció estableció que todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con vías automáticas canalizadas o “free flow” antes del 31 de diciembre de 2026.
“Durante dos interminables años fueron privados de su libertad, torturados y expuestos a condiciones extremas. Sin embargo, se mantuvieron firmes, resistiendo el miedo" dijo el Gobierno de Milei sobre el histórico hecho en Medio Oriente.
El exmandatario compartió una publicación del escritor Don Winslow que cuestiona el acuerdo de swap con EE.UU. y llamó a “despertar y salir de esta pesadilla”.
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado aprobó un nuevo reglamento que moderniza el sistema de contrataciones por tiempo determinado en la administración pública.
El Centro Nacional Antiterrorista funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) y tendrá como objetivo integrar, analizar y compartir información para prevenir y combatir el terrorismo en el país.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.