
Bolivia: Tribunal Constitucional prohíbe a Evo Morales postularse para un tercer mandato
El Tribunal Constitucional rechazó que el expresidente se postule a un tercer mandato tras haber cumplido dos períodos, ya sean consecutivos o no, cerrando el camino a Morales para las elecciones presidenciales.
Mundo09/11/2024 AFP
El Tribunal Constitucional (TC) de Bolivia ratificó este viernes la imposibilidad de que cualquier autoridad, incluido el expresidente Evo Morales, se postule a un tercer mandato tras haber cumplido dos períodos, ya sean consecutivos o no. La decisión reafirma un fallo emitido en diciembre de 2023, cerrando el camino a Morales para las elecciones presidenciales de 2025.
La resolución del TC respondió a una solicitud de un parlamentario que buscaba aclarar la interpretación de los límites de mandato establecidos en la Constitución. La corte sostuvo que el ejercicio de cualquier autoridad en cargos de poder público queda restringido a dos mandatos sin posibilidad de extensión a un tercero, ni en casos de mandatos continuos ni discontinuos.
Evo Morales, de 65 años, quien gobernó Bolivia desde 2006 hasta 2019, aún no ha emitido comentarios sobre este fallo. Sin embargo, ha señalado en ocasiones previas que cree estar habilitado para postularse y acusa al gobierno de Luis Arce de utilizar el sistema judicial para bloquear sus aspiraciones. Morales y Arce han protagonizado disputas internas por el control del partido gobernante, el Movimiento al Socialismo (MAS), y la candidatura oficialista para los comicios de agosto de 2025.
La carrera presidencial en Bolivia toma forma en un contexto de creciente tensión entre las facciones de Morales y Arce, quienes compiten por liderar el partido en las próximas elecciones. A la par de la elección presidencial, también se renovarán la totalidad de los escaños en la Cámara de Diputados y el Senado.

Desde Economía aclararon la medida anunciada para transferencias en bancos y billeteras virtuales, por la cual la ex AFIP no tendrá acceso.

Los sujetos, que ofrecían medias, intentaron sustraerle el calzado a un turista. Fueron aprehendidos en el lugar por personal policial.

Los procedimientos se realizaron en Andorra y Dos Banderas, donde se recuperaron indumentaria que había sido hurtada de un negocio así como también un arma de fuego.

La Justicia suspendió al Gobierno nacional la eliminación del Fondo de Integración Socio Urbana
Nacionales24/05/2025El presidente lo había eliminado mediante decreto, pero un fallo judicial obliga a suspender la medida y un funcionario deberá presentar un plan o pagar 200 mil pesos por día de multa.

El fuego afectó el inmueble de Hol Hol N°2000, donde reside la familia Saez. Afortunadamente no hubo personas heridas.