
El Presidente de EEUU mantendrá un encuentro con su par de Rusia para discutir un alto al fuego en Ucrania y los terrenos invadidos.
El Tribunal Constitucional rechazó que el expresidente se postule a un tercer mandato tras haber cumplido dos períodos, ya sean consecutivos o no, cerrando el camino a Morales para las elecciones presidenciales.
Mundo09/11/2024 AFPEl Tribunal Constitucional (TC) de Bolivia ratificó este viernes la imposibilidad de que cualquier autoridad, incluido el expresidente Evo Morales, se postule a un tercer mandato tras haber cumplido dos períodos, ya sean consecutivos o no. La decisión reafirma un fallo emitido en diciembre de 2023, cerrando el camino a Morales para las elecciones presidenciales de 2025.
La resolución del TC respondió a una solicitud de un parlamentario que buscaba aclarar la interpretación de los límites de mandato establecidos en la Constitución. La corte sostuvo que el ejercicio de cualquier autoridad en cargos de poder público queda restringido a dos mandatos sin posibilidad de extensión a un tercero, ni en casos de mandatos continuos ni discontinuos.
Evo Morales, de 65 años, quien gobernó Bolivia desde 2006 hasta 2019, aún no ha emitido comentarios sobre este fallo. Sin embargo, ha señalado en ocasiones previas que cree estar habilitado para postularse y acusa al gobierno de Luis Arce de utilizar el sistema judicial para bloquear sus aspiraciones. Morales y Arce han protagonizado disputas internas por el control del partido gobernante, el Movimiento al Socialismo (MAS), y la candidatura oficialista para los comicios de agosto de 2025.
La carrera presidencial en Bolivia toma forma en un contexto de creciente tensión entre las facciones de Morales y Arce, quienes compiten por liderar el partido en las próximas elecciones. A la par de la elección presidencial, también se renovarán la totalidad de los escaños en la Cámara de Diputados y el Senado.
El Presidente de EEUU mantendrá un encuentro con su par de Rusia para discutir un alto al fuego en Ucrania y los terrenos invadidos.
La tragedia sucedió sobre un local nocturno donde hay 18 personas en grave estado y más de 150 heridos.
Los terroristas exigen liberación de sus compañeros encarcelados mientras mantienen un tren secuestrado y con explosivos.
En el lugar colocan hormigón y en los próximos días llegarán los anclajes necesarios para la instalación del sistema de elevación, provenientes de Europa.
Se trata de la entrega de 21 constancias de demarcación de parcelas a trabajadores municipales para la construcción de viviendas.
La medida será en todo el país y resta definir si los gremios peronistas harán una movilización.
La alerta podría extenderse hasta el miércoles con ráfagas que podrían superar los 100 kilómetros por hora.
El legislador se refirió a la polémica que se desató luego de ser filmado armado en la ruta complementaria A y aseguró ser un "legítimo usuario" para portar armas.