
Nuevo golpe al bolsillo: YPF aplica un aumento del 1,75% en el precio de sus combustibles
Economía31/03/2025El incremento será aplicado desde 1 de abril en todos los surtidores del país.
A partir de ahora, el límite por envío se incrementará de 1.000 dólares a 3.000 dólares, acercándose al nivel de otros países de la región.
Economía15/11/2024El Gobierno Nacional anunció hoy una serie de medidas para flexibilizar los límites en los envíos de importaciones eventuales, conocidas como envíos "courier". A partir de ahora, el límite por envío se incrementará de 1.000 dólares a 3.000 dólares, acercándose al nivel de otros países de la región.
Esta modificación permitirá a los ciudadanos recibir productos importados con una mayor facilidad y a menor costo. Además, se eliminan los aranceles sobre los primeros 400 dólares por envío, siempre que los bienes sean adquiridos para uso personal. En estos casos, solo se abonará el Impuesto al Valor Agregado (IVA), lo que reducirá significativamente el costo final de los productos importados.
Por ejemplo, un artículo que hoy paga 67 dólares en impuestos —como una campera de 100 dólares— pasará a abonar solo 21 dólares, gracias a los nuevos beneficios fiscales. Esto se traduce en un ahorro considerable para los consumidores, en especial para aquellos que no tienen la posibilidad de viajar al exterior.
Con esta medida, el gobierno busca facilitar el acceso de los argentinos a productos importados a precios más competitivos, como ropa, juguetes y pequeños electrodomésticos. También se espera que esta flexibilización beneficie a las empresas que necesitan importar insumos, repuestos y piezas de manera más ágil para sus procesos de producción.
Es importante destacar que la medida no afectará al régimen de importación "puerta a puerta", operado por los correos oficiales, para el cual se anticipa que habrá modificaciones adicionales en las próximas semanas.
El incremento será aplicado desde 1 de abril en todos los surtidores del país.
“El monto que nosotros acordamos con el staff que vamos a someter a aprobación del Board, ese monto es de USD 20 mil millones”, afirmó el ministro el de Economía.
Según información de la agencia Bloomberg, el FMI está evaluando la posibilidad de extender la línea de crédito actual por un período adicional de cuatro años.
Se estableció que todos los componentes, piezas, autopartes y otros elementos, acoplados y semiacoplados podrán ser comercializados, producidos e importados libremente, sin necesidad de autorización previa.
A pesar de este aumento interanual, las cifras aún no logran recuperar las pérdidas sufridas en 2024.
Ramón Villarroel, quien se desempeñaba en Medios, murió tras impactar contra una camioneta en cercanías a Tolhuin.
El siniestro sucedió en Isla Año Nuevo al 300 donde un voraz incendio consumió una vivienda y una familia ahora necesita de la colaboración de la ciudad.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
Canadá, China, Japón y Corea del Sur, son algunos países que responderán con dureza a los aranceles impuestos.