
El mes tendrá un breve aumento jubilatorio, y también habrá incrementos en la PUAM, las PNC y las asignaciones familiares.
A partir de ahora, el límite por envío se incrementará de 1.000 dólares a 3.000 dólares, acercándose al nivel de otros países de la región.
Economía15/11/2024El Gobierno Nacional anunció hoy una serie de medidas para flexibilizar los límites en los envíos de importaciones eventuales, conocidas como envíos "courier". A partir de ahora, el límite por envío se incrementará de 1.000 dólares a 3.000 dólares, acercándose al nivel de otros países de la región.
Esta modificación permitirá a los ciudadanos recibir productos importados con una mayor facilidad y a menor costo. Además, se eliminan los aranceles sobre los primeros 400 dólares por envío, siempre que los bienes sean adquiridos para uso personal. En estos casos, solo se abonará el Impuesto al Valor Agregado (IVA), lo que reducirá significativamente el costo final de los productos importados.
Por ejemplo, un artículo que hoy paga 67 dólares en impuestos —como una campera de 100 dólares— pasará a abonar solo 21 dólares, gracias a los nuevos beneficios fiscales. Esto se traduce en un ahorro considerable para los consumidores, en especial para aquellos que no tienen la posibilidad de viajar al exterior.
Con esta medida, el gobierno busca facilitar el acceso de los argentinos a productos importados a precios más competitivos, como ropa, juguetes y pequeños electrodomésticos. También se espera que esta flexibilización beneficie a las empresas que necesitan importar insumos, repuestos y piezas de manera más ágil para sus procesos de producción.
Es importante destacar que la medida no afectará al régimen de importación "puerta a puerta", operado por los correos oficiales, para el cual se anticipa que habrá modificaciones adicionales en las próximas semanas.
El mes tendrá un breve aumento jubilatorio, y también habrá incrementos en la PUAM, las PNC y las asignaciones familiares.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El nuevo golpe al bolsillo será para "reforzar el financiamiento del Fondo Fiduciario de Subsidios de Consumos Residenciales de Gas", según justificó el Gobierno.
Las autoridades de mesa percibirán $40.000 por cumplir efectivamente su función, y quienes participen en la capacitación previa reconocida por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional de $40.000. Los delegados percibirán 120 mil pesos.
Un estudio revela la percepción de los argentinos sobre la economía y la sociedad, mostrando que la mayoría califica su situación personal como “mala” o “muy mala”. Además, calificaron a los políticos.
Según informó el INDEC, el índice interanual alcanzó el 20,9%. Los aumentos se explican principalmente por los productos agropecuarios, químicos, derivados del petróleo y vehículos.
Pese a las promociones y facilidades de pago, el consumo se mantuvo estancado y predominó la compra de regalos más económicos.
El organismo señaló que el sector privado no registrado lideró las subas con un fuerte incremento mensual.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
Mudanzas, envíos particulares y traslado de automotores podrán gestionarse de manera online, sin necesidad de acudir a una dependencia de la Aduana.
La precaución, en especial, se da en el tramo que une el Paso Garibaldi con Ushuaia, debido a la presencia de nevadas en la zona.
El Municipio confirmó que se hará cargo del sepelio de las víctimas del siniestro en el barrio Peniel 1, mientras familiares y allegados organizan colectas para reconstruir la vivienda y ayudar a los abuelos de los jóvenes.