
El Gobierno habilita la ciudadanía argentina a extranjeros que realicen inversiones relevantes
Nacionales31/07/2025El Ministerio de Economía definirá qué inversiones califican y la decisión final estará a cargo de Migraciones.
El Ministerio de Economía definirá qué inversiones califican y la decisión final estará a cargo de Migraciones.
El Gobierno completó el cupo anual de 50.000 unidades para 2025 con vehículos de tecnologías limpias, que llegarán al país sin arancel y competirán en precio y equipamiento con los modelos tradicionales.
La medida fija arancel cero para vehículos de hasta 16.000 dólares FOB y prioriza a empresas con precios más bajos y entregas inmediatas.
El plazo de venta de la empresa estatal, encargada de brindar servicios aeroportuarios, es de 8 meses, y el gobierno no aceptará una compra parcial ni participación de los trabajadores.
El préstamo fue acordado con 7 bancos internacionales que se verán beneficiados por los intereses. El Gobierno dice que ese dinero será para "fortalecer las reservas", pero que circulará en la economía liberal.
El nuevo golpe al bolsillo fue autorizado por el ENARGAS a pedido del Ministro Luis Caputo y aplicará a las facturas de marzo.
Desde este viernes, comercios y prestadores de servicios en Argentina podrán optar por exhibir los precios de sus productos y servicios en dólares, tras una medida del Gobierno.
A partir de ahora, el límite por envío se incrementará de 1.000 dólares a 3.000 dólares, acercándose al nivel de otros países de la región.
Argumentaron que la compra tiene como objetivo “proporcionar bebidas calientes al personal” para crear un “ambiente agradable”.
La medida fue anunciada por el Ministro Caputo y prohibirá que se cobren impuestos adicionales en la factura de los servicios esenciales.
La medida es beneficiosa para los comerciantes que no tendrán retenciones en las ventas tarjetas de débito, de crédito y plataformas digitales, y también para los clientes que muchas veces no cuentan con el efectivo.
EL número dos de Caputo deja su cargo y será reemplazado por el economista José Luis Daza, con experiencia en Wall Street y Chile.
Tomó una medida para que las empresas de tarjetas de crédito solo emitan resúmenes de manera digital y clientes no podrán oponerse. Aún hay adultos mayores que utilizan el formato a papel.
El Ministro de Economía señaló que la jubilación mínima llegará a las 205 mil pesos sumando el bono en marzo.
El impuesto a las compras en dólares quedó suspendido para la importación de mercaderías utilizadas en la elaboración de productos destinados a la exportación.
En medio de las manifestaciones estatales en la salud, educación, administración, entre otras, el Gobernador decidió dar bonos de 24 mil a 36 mil pesos.
"El acuerdo busca consolidar el orden fiscal y fortalecer las reservas" dijeron desde Economía, asegurando que el FMI desembolsará más dólares.
La licitación se realizó por un monto máximo de $ 2.700 millones y “todas las clases licitaron con una tasa Badlar de bancos privados más un margen de corte”.
Para frenar la subida del dólar y aumentar las colocaciones en pesos, el Central establecerá una tasa mayor para colocaciones a 30 días y hasta $ 30 millones.
El Ministerio de Economía dio a conocer los resultados de la licitación por la que 3 mil millones de pesos fueron puestos en el mercado de capitales.
"Hay 1.788 productos que forman parte de la canasta de Precios Justos que van a tener el mismo precio hasta febrero" dijo el Ministerio de Economía sobre el nuevo programa.
El Ministro de Economía continuará teniendo reuniones con distintas áreas para buscar poner un techo a los gastos de las áreas.
La Ministra de Economía sostuvo que "va a ser difícil y no vamos a recuperar el 100 por ciento de esa pérdida en poquitos meses", frente a la crisis económica que atraviesa el país y que golpea al poder adquisitivo.
Batakis asume en medio de una crisis económica, subida del dólar blue y récord de inflación que dejó Martín Guzmán.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
Las autoridades de mesa percibirán $40.000 por cumplir efectivamente su función, y quienes participen en la capacitación previa reconocida por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional de $40.000. Los delegados percibirán 120 mil pesos.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
El nuevo golpe al bolsillo será para "reforzar el financiamiento del Fondo Fiduciario de Subsidios de Consumos Residenciales de Gas", según justificó el Gobierno.