
El Gobierno autorizó un aumento del 1,7% en las tarifas de transporte y distribución de gas natural
Economía06/03/2025El nuevo golpe al bolsillo fue autorizado por el ENARGAS a pedido del Ministro Luis Caputo y aplicará a las facturas de marzo.
El nuevo golpe al bolsillo fue autorizado por el ENARGAS a pedido del Ministro Luis Caputo y aplicará a las facturas de marzo.
Desde este viernes, comercios y prestadores de servicios en Argentina podrán optar por exhibir los precios de sus productos y servicios en dólares, tras una medida del Gobierno.
A partir de ahora, el límite por envío se incrementará de 1.000 dólares a 3.000 dólares, acercándose al nivel de otros países de la región.
Argumentaron que la compra tiene como objetivo “proporcionar bebidas calientes al personal” para crear un “ambiente agradable”.
La medida fue anunciada por el Ministro Caputo y prohibirá que se cobren impuestos adicionales en la factura de los servicios esenciales.
La medida es beneficiosa para los comerciantes que no tendrán retenciones en las ventas tarjetas de débito, de crédito y plataformas digitales, y también para los clientes que muchas veces no cuentan con el efectivo.
EL número dos de Caputo deja su cargo y será reemplazado por el economista José Luis Daza, con experiencia en Wall Street y Chile.
Tomó una medida para que las empresas de tarjetas de crédito solo emitan resúmenes de manera digital y clientes no podrán oponerse. Aún hay adultos mayores que utilizan el formato a papel.
El Ministro de Economía señaló que la jubilación mínima llegará a las 205 mil pesos sumando el bono en marzo.
El impuesto a las compras en dólares quedó suspendido para la importación de mercaderías utilizadas en la elaboración de productos destinados a la exportación.
En medio de las manifestaciones estatales en la salud, educación, administración, entre otras, el Gobernador decidió dar bonos de 24 mil a 36 mil pesos.
"El acuerdo busca consolidar el orden fiscal y fortalecer las reservas" dijeron desde Economía, asegurando que el FMI desembolsará más dólares.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
Las empresas pretendían aplicar aumentos del 9% a 12% en contra de los consumidores.
El vocero presidencial anunció que las plataformas de gaming dejarán de estar alcanzadas por la percepción del 30% en compras realizadas con tarjetas de crédito en moneda extranjera.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.