
Está ubicada en Sarmiento 650, en pleno corazón porteño. Ofrecerá talleres de orientación vocacional y laboral, atención psicológica, espacios de salud mental, actividades recreativas y una sala de estudio con conectividad.
El buque estuvo cuatro días de navegación, y se realizaron simulacros de lucha contra incendios, evacuaciones de emergencia, control de averías, y pruebas de sistemas de propulsión y equipos electrónicos.
Buenos Aires20/11/2024Durante cuatro días de navegación, la tripulación y los equipos del rompehielos ARA “Almirante Irízar” completaron exitosamente la puesta a punto de todos sus sistemas y capacidades, de cara a la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2024-2025. Esta serie de ejercicios, incluyó simulacros de lucha contra incendios, evacuaciones de emergencia, control de averías, y pruebas de sistemas de propulsión y equipos electrónicos.
Según informó la Armada Argentina, el despliegue de estas actividades se llevó a cabo bajo la supervisión de autoridades como el Ministro de Defensa, Luis Alonso Petri; el Jefe del Estado Mayor Conjunto, Brigadier General Xavier Isaac; el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Vicealmirante Carlos María Allievi; y el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Juan Carlos Coré. Además, el Capitán de Navío Santiago Nicolás Michelis Roldán, Comandante de Transportes Navales, también participó en la navegación.
Uno de los momentos más importantes de la actividad fue la prueba de máquinas, el paso final para garantizar que el Irízar esté completamente listo para zarpar hacia la Antártida. El Capitán de Navío Sebastián Alejandro Musa, Comandante del buque, destacó la relevancia de este ejercicio, subrayando que "es fundamental realizar una prueba de máquinas antes de una operación tan compleja como la Campaña Antártica, que involucra a 300 personas y dos helicópteros". También destacó la importancia del adiestramiento del personal, quien debe estar preparado para afrontar los desafíos que implica operar en un entorno tan exigente como la Antártida.
El buque, que zarpó de la Dársena Norte del Puerto de Buenos Aires, dirigió su rumbo hacia las costas de Mar del Plata para llevar a cabo las maniobras programadas en una zona con la profundidad adecuada para las actividades. Durante los primeros días, se realizaron ejercicios de lucha contra incendios y simulacros de abandono del buque, con el objetivo de preparar a la tripulación ante una emergencia. En estos simulacros, toda la tripulación debía movilizarse hacia uno de los cuatro botes salvavidas del Irízar, que tienen capacidad para 85 personas.
En el segundo día de navegación, se llevó a cabo un ejercicio con helicópteros, con la llegada de un Sea King de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros. La aeronave realizó maniobras de despegue y aterrizaje en la cubierta del rompehielos como parte del ejercicio denominado PAYD. Este tipo de operaciones serán fundamentales durante la CAV, ya que los helicópteros se encargan del transporte de carga suspendida entre el buque y las distintas bases antárticas, contribuyendo al reabastecimiento logístico en condiciones climáticas extremas, con bajas temperaturas y vientos fuertes.
Para la campaña, se contará con dos helicópteros con una capacidad de carga de hasta 2.700 kilos cada uno y una autonomía de aproximadamente cuatro horas. El Capitán de Corbeta Juan Prados, Comandante de la Escuadrilla, resaltó la experiencia del personal y la complejidad de las condiciones meteorológicas de la Antártida, que pueden cambiar rápidamente y presentar desafíos adicionales para las operaciones aéreas.
Está ubicada en Sarmiento 650, en pleno corazón porteño. Ofrecerá talleres de orientación vocacional y laboral, atención psicológica, espacios de salud mental, actividades recreativas y una sala de estudio con conectividad.
A lo igual que en oteas provincias patagónicas, la empresa de participación estatal abandonará sus operaciones.
La senador del PJ protagonizó un fuerte cruce al calificar al funcionario de “mentiroso”, lo que provocó la inesperada salida del ministro del recinto.
Los mandatarios provinciales, incluido Melella, acordaron avanzar con un proyecto de ley que garantice equidad en la distribución de fondos sin desatender el equilibrio fiscal nacional.
El intendente de Ushuaia y presidente del PJ fueguino participó de la concentración a favor de la expresidenta dijo que "a partir del fallo el peronismo alcanzó una unidad muy importante”.
Durante la campaña se movilizaron centenares de personas, entre científicos, personal militar y técnicos, y se entregaron más de 3.900 m³ de carga y 1.950 m³ de combustible a las bases argentinas.
Del encuentro participaron representantes públicos y privados donde hablaron sobre los desafíos que tendrá la próxima temporada de invierno.
Se descargaron un total de 114 pallets con vestimenta, calzado, ropa de cama, alimentos no perecederos, 20 mil litros de agua mineral, artículos de limpieza, así como más de 30 colchones y muebles.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.