
Nuevo golpe al bolsillo: YPF aplica un aumento del 1,75% en el precio de sus combustibles
Economía31/03/2025El incremento será aplicado desde 1 de abril en todos los surtidores del país.
Solo podrán ingresar a los medicamentos gratuitos quienes ganen menos de $ 388.500, y además deberán realizar un trámite de inscripción.
Economía02/12/2024El gobierno nacional ha tomado una medida drástica que afecta a uno de los sectores más vulnerables de la economía, los jubilados y pensionados, al recortar la entrega de medicamentos gratuitos. A partir de ahora, este beneficio estará limitado a aquellos cuyos ingresos no superen los $388.500 mensuales. Además, los beneficiarios deberán realizar un trámite de inscripción para poder acceder a la cobertura.
El PAMI, en un comunicado oficial, aseguró que continuará garantizando el acceso total a medicamentos a través del subsidio social para quienes realmente lo necesiten. “Todo aquel afiliado que no pueda pagarlo puede iniciar el trámite para obtener el subsidio social. Quien no está inscripto debe hacerlo. Es un trámite simple que se puede iniciar en la web y luego presentarse en la agencia”, explicó Esteban Leguízamo, titular del PAMI.
Si bien los descuentos en medicamentos (50%, 60% y 80%) no sufrirán modificaciones, aquellos jubilados que deseen mantener estos beneficios deberán completar el proceso de inscripción en el sitio web del PAMI. El comunicado no precisa la fecha exacta de implementación de la medida, aunque varios jubilados denunciaron que comenzó a aplicarse el 1 de diciembre.
Para acceder al subsidio social, los jubilados deberán cumplir con:
El incremento será aplicado desde 1 de abril en todos los surtidores del país.
“El monto que nosotros acordamos con el staff que vamos a someter a aprobación del Board, ese monto es de USD 20 mil millones”, afirmó el ministro el de Economía.
Según información de la agencia Bloomberg, el FMI está evaluando la posibilidad de extender la línea de crédito actual por un período adicional de cuatro años.
Se estableció que todos los componentes, piezas, autopartes y otros elementos, acoplados y semiacoplados podrán ser comercializados, producidos e importados libremente, sin necesidad de autorización previa.
A pesar de este aumento interanual, las cifras aún no logran recuperar las pérdidas sufridas en 2024.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.
El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".
El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.