
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
El dólar blue experimentó un nuevo incremento de $15 y se cotizó a $1.315 este miércoles, continuando con una tendencia al alza que comenzó el martes, cuando también subió $15. Este repunte se da en un contexto de incertidumbre económica, en medio de las conversaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con el presidente Javier Milei anunciando que el acuerdo con el organismo se firmará "a mitad de abril".
El aumento de esta moneda paralela provoca que la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se amplíe, superando el 22,7%. A pesar de la tendencia alcista, el dólar blue sigue lejos de los niveles récord que alcanzó en julio de 2022, cuando tocó los $1.500, aunque ha alcanzado su máximo nominal de 2025.
En paralelo, el Gobierno anunció la última licitación de bonos de marzo, programada para este jueves 27. A través de esta licitación, se ofrecerán instrumentos financieros atados al dólar oficial, con el objetivo de afrontar vencimientos de deuda por $9,2 billones.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
Ya no habrá precios definidos por el Estado ni autorizaciones previas para operar. La medida incluye importaciones y busca incentivar las energías renovables.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
ANSES informó que las jubilaciones y asignaciones aumentarán un 1,5% en julio, en base al IPC de mayo. El bono de diciembre del 2023 se mantiene.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
A finde junio se termina el programa para financiar en cuotas, pero desde CAME lanzarán el plan “Cuotas MiPyME”.
El número de viajeros fue un 16,6% inferior al mismo período del año pasado y el gasto fue menor. Ushuaia fue uno de los destinos destacados por la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga.
En los vehículos se encontraban sin personas y el conductor protagonista del choque fue aprehendido por la Policía.
Los presuntos malvivientes utilizaron las tarjetas bancarias de una persona que había perdido su billetera en un colectivo de transporte público. Realizaron compras en distintos comercios y fueron allanados.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
El Juzgado Civil y Comercial N.º 2 de Ushuaia falló contra las entidades bancarias, donde clientes fueron víctimas de estafas.
Un equipo del Hospital Regional Ushuaia extirpó el bazo a un niño de 4 años con esferocitosis hereditaria, evitando su derivación fuera de la provincia.