
Llega el “Black Mayorista”: una semana de descuentos en supermercados mayoristas de todo el país
Economía19/05/2025Desde este lunes 19 y hasta el domingo 25 de mayo harán su propia semana de promociones denominado "el Black Mayorista".
Según información de la agencia Bloomberg, el FMI está evaluando la posibilidad de extender la línea de crédito actual por un período adicional de cuatro años.
Economía22/03/2025El Fondo Monetario Internacional (FMI) está próximo a alcanzar un nuevo entendimiento con Argentina, con una reunión clave programada para la próxima semana en Washington. En este encuentro informal, que tendrá lugar el martes entre el equipo técnico del FMI y su directorio ejecutivo, se discutirá el desembolso de un nuevo acuerdo que podría alcanzar los u$s 20.000 millones.
Según información de la agencia Bloomberg, el FMI está evaluando la posibilidad de extender la línea de crédito actual por un período adicional de cuatro años, lo que implicaría un acuerdo por unos u$s 15.000 millones en derechos especiales de giro (DEG), equivalentes a unos u$s 20.000 millones. No obstante, el monto final del acuerdo podría ajustarse tras las discusiones con los miembros del directorio del FMI.
En estas reuniones informales, el personal técnico del Fondo presenta un informe sobre el estado de las negociaciones con el país, lo que suele llevar a la firma de un acuerdo técnico que posteriormente debe ser aprobado formalmente por el directorio. La noticia llega después de que la Cámara de Diputados de Argentina aprobara el decreto ejecutivo de emergencia del presidente Javier Milei, que respalda la negociación de un nuevo acuerdo con el FMI.
Javier Milei, por su parte, confirmó que el acuerdo técnico con el FMI se cerrará próximamente, destacando que el acuerdo definitivo será presentado al directorio para su aprobación formal.
Desde este lunes 19 y hasta el domingo 25 de mayo harán su propia semana de promociones denominado "el Black Mayorista".
Entre los rubros que más incidieron en el alza del índice general, se destacó Restaurantes y hoteles con el 4,1%, Recreación y cultura con el 4%, Prendas de vestir y calzado 3,8% y Alimentos y Bebidas no alcohólicas.
El Gobierno implementará una baja escalonada en aranceles e impuestos internos sobre los celulares, tanto importados como los que se hacen en Tierra del Fuego.
Pese al leve repunte anual, la caída mensual y la presión de costos mantienen en alerta al comercio pyme. Perfumería fue el rubro que más creció.
En el acumulado de los primeros cuatro meses del año, las terminales produjeron 159.521 unidades, un 9,1 % más que las 146.267 fabricadas en el mismo período del año anterior.
El Poder Ejecutivo lo hizo por decreto luego de que fracasara la reunión del Consejo del Salario.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".
El ministro de Economía se reunió con las principales cadenas para frenar los aumentos del 9% impulsados por las aceiteras y reforzar la estrategia oficial contra la escalada de precios en productos de consumo masivo.
El accidente sucedió en el partido de Coronel Rosales donde se cobró la vida de cuatro personas, entre ellas dos personas de Ushuaia.
Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas como consecuencia del siniestro que afectó principalmente la parte superior del inmueble.
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.
La Secretaría de Protección Civil emitió una advertencia para quienes circulen por la Ruta Nacional N°3, solicitando extrema precaución al conducir debido a las nevadas.