
El índice de precios al consumidor tuvo una leve aceleración respecto de agosto. En los últimos 12 meses la inflación alcanzó el 31,8%. Vivienda, Educación y Transporte fueron los rubros con mayores aumentos.
Se estableció que todos los componentes, piezas, autopartes y otros elementos, acoplados y semiacoplados podrán ser comercializados, producidos e importados libremente, sin necesidad de autorización previa.
Economía18/03/2025El Gobierno nacional decidió liberar la importación de autopartes con el fin de fomentar la competencia y reducir los precios de los componentes automotrices. Esta medida fue oficializada mediante el Decreto 196, publicado hoy en el Boletín Oficial.
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, destacó que la protección de la industria automotriz, que históricamente ha resultado en productos de menor calidad y mayor costo, también ha tenido un impacto negativo en la seguridad vial. “La protección a la industria automotriz, en tanto nos lega peores autos y repuestos, también es responsable de las fatalidades viales”, señaló.
Detalles del Decreto 196
El artículo 8 del decreto establece que todos los componentes, piezas, autopartes y otros elementos destinados a los vehículos, acoplados y semiacoplados podrán ser comercializados, producidos e importados libremente, sin necesidad de autorización previa. Esto elimina las barreras burocráticas que existían anteriormente para la importación de autopartes.
El decreto también aclara que los fabricantes e importadores serán responsables de garantizar que todos los componentes cumplan con las especificaciones de seguridad y calidad correspondientes.
Simplificación del proceso de importación
Según el Ministro, las importaciones en serie de autopartes no necesitarán la Licencia de Comercio Exterior (LCM) ni la Licencia de Control Aduanero (LCA) si cuentan con certificados internacionales de seguridad. Esta medida reducirá la intervención del Estado en el proceso, simplificando la importación de productos que ya han sido aprobados en mercados internacionales desarrollados.
Además, se habilita la opción de certificar la seguridad de los componentes importados mediante un Certificado de Seguridad Vehicular, lo que facilitará la entrada al mercado de autopartes con estándares internacionales sin trabas innecesarias.
Crítica a los trámites anteriores
El ministro hizo referencia a los trámites previos que dificultaban la importación de vehículos y autopartes, citando el ejemplo de los autos de venta masiva en mercados como Estados Unidos o Europa, que debían pasar por una certificación de aptitud innecesaria, a pesar de haber sido previamente testeados y aprobados en esos mercados desarrollados. Sturzenegger calificó este proceso como un "trámite ridículo", que ahora se eliminará.
El índice de precios al consumidor tuvo una leve aceleración respecto de agosto. En los últimos 12 meses la inflación alcanzó el 31,8%. Vivienda, Educación y Transporte fueron los rubros con mayores aumentos.
El consumo interno sigue debilitado y todos los rubros registraron descensos, con el sector textil como el más afectado. El 55% de los comerciantes señalaron que la situación se mantiene igual que hace un año y el 38% afirmó que empeoró.
El movimiento turístico por el feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural creció un 2,1% respecto del año pasado, pero hubo menos tiempo de estadía y gasto más cuidado, lo que provocó una caída real frente al 2024.
En septiembre se vendieron 171.364 vehículos usados, un 5,45% más que en 2024. El Volkswagen Gol volvió a encabezar el ranking con más de 9.300 unidades comercializadas.
La ANSES confirmó el cronograma completo de pagos de octubre para jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE), Asignaciones Familiares, Prenatal, Maternidad, Pensiones No Contributivas y Prestación por Desempleo.
A través de resoluciones, el Gobierno aprobó incrementos en el transporte, distribución y un cargo adicional destinado a subsidiar consumos residenciales de gas.
La actualización impositiva que debía comenzar en octubre ahora pasará a regir desde el 1° de noviembre.
El programa ofrece descuentos exclusivos en las principales cadenas de supermercados del país
Bajo el argumento de “sincerar los costos reales de los servicios públicos energéticos”, el Ministerio de Economía aprobó aumentos energéticos, incluyendo Tierra del Fuego, y el servicio de gas.
Ahora quienes compren dólar oficial no podrán operar con MEP o CCL durante 90 días
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.