
Pese a las promociones y facilidades de pago, el consumo se mantuvo estancado y predominó la compra de regalos más económicos.
Se estableció que todos los componentes, piezas, autopartes y otros elementos, acoplados y semiacoplados podrán ser comercializados, producidos e importados libremente, sin necesidad de autorización previa.
Economía18/03/2025El Gobierno nacional decidió liberar la importación de autopartes con el fin de fomentar la competencia y reducir los precios de los componentes automotrices. Esta medida fue oficializada mediante el Decreto 196, publicado hoy en el Boletín Oficial.
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, destacó que la protección de la industria automotriz, que históricamente ha resultado en productos de menor calidad y mayor costo, también ha tenido un impacto negativo en la seguridad vial. “La protección a la industria automotriz, en tanto nos lega peores autos y repuestos, también es responsable de las fatalidades viales”, señaló.
Detalles del Decreto 196
El artículo 8 del decreto establece que todos los componentes, piezas, autopartes y otros elementos destinados a los vehículos, acoplados y semiacoplados podrán ser comercializados, producidos e importados libremente, sin necesidad de autorización previa. Esto elimina las barreras burocráticas que existían anteriormente para la importación de autopartes.
El decreto también aclara que los fabricantes e importadores serán responsables de garantizar que todos los componentes cumplan con las especificaciones de seguridad y calidad correspondientes.
Simplificación del proceso de importación
Según el Ministro, las importaciones en serie de autopartes no necesitarán la Licencia de Comercio Exterior (LCM) ni la Licencia de Control Aduanero (LCA) si cuentan con certificados internacionales de seguridad. Esta medida reducirá la intervención del Estado en el proceso, simplificando la importación de productos que ya han sido aprobados en mercados internacionales desarrollados.
Además, se habilita la opción de certificar la seguridad de los componentes importados mediante un Certificado de Seguridad Vehicular, lo que facilitará la entrada al mercado de autopartes con estándares internacionales sin trabas innecesarias.
Crítica a los trámites anteriores
El ministro hizo referencia a los trámites previos que dificultaban la importación de vehículos y autopartes, citando el ejemplo de los autos de venta masiva en mercados como Estados Unidos o Europa, que debían pasar por una certificación de aptitud innecesaria, a pesar de haber sido previamente testeados y aprobados en esos mercados desarrollados. Sturzenegger calificó este proceso como un "trámite ridículo", que ahora se eliminará.
Pese a las promociones y facilidades de pago, el consumo se mantuvo estancado y predominó la compra de regalos más económicos.
El organismo señaló que el sector privado no registrado lideró las subas con un fuerte incremento mensual.
Según el organismo, recreación y cultura lideró las subas mensuales, mientras que la ropa tuvo una baja.
Según CAME, el consumo estuvo condicionado por el endeudamiento de los hogares, el uso limitado del crédito y el aumento de costos, con caídas en cuatro de los siete rubros relevados.
Hubo un crecimiento del 44% interanual y aseguran que fue el "mejor mes" de ventas desde el 2018.
Menos turistas, estadías más cortas y un gasto acotado marcaron el balance de la temporada invernal. El impacto económico se desplomó pese al aumento nominal del gasto diario frente a un escenario de recesión e inflación.
La ANSES dio a conocer el calendario de pagos de agosto para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas y asignaciones para agosto.
ANSES oficializó el aumento del 1,62% y el pago de un bono de $70 mil para quienes perciben los haberes más bajos, quedando en 384.305,37 pesos.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
Coto y Monte de Oca buscan saltar al Congreso dejando atrás los cargos locales por los que fueron elegidos. Anunciaron sus candidaturas hablando en contra del kirchnerismo, pero con pocas propuestas.
La actual senadora, Cristina López, buscará renovar en el Senado y el jefe de Gabinete del Gobierno de Melella, Agustín Tita, encabezará la lista a Diputados.
Estudiantes y docentes de talleres confeccionaron muñecos y presentes en el marco del Mes de las Infancias.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.