
El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
Tierra del Fuego01/04/2025En las últimas horas, diversos medios fueguinos informaron erróneamente que la TV Pública nacional no transmitiría en vivo la tradicional Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego. Sin embargo, estos rumores resultaron ser infundados, ya que la transmisión comenzó según lo previsto, con un enlace directo entre la TV Pública nacional y la TV Pública fueguina.
La desinformación se originó en la tarde del martes, cuando algunos medios tomaron un rumor y lo difundieron como una supuesta orden del presidente Javier Milei para censurar la cobertura. No obstante, el propio oficialismo libertario de la provincia desmintió esta versión y, pasada las 21 horas, la TV Pública nacional inició la transmisión en vivo en conexión con Canal 11 Ushuaia.
Durante la emisión, se pudieron escuchar testimonios de los presentes en la carpa y se mostraron imágenes del Monumento Nacional en la Plaza Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria de los héroes caídos en la guerra.
A pesar de la transmisión, surgieron críticas por la presencia prominente de eslogan del gobierno "Somos Fueguinos", el cual ocupaba en la transmisión de Ushuaia una parte significativa de la pantalla. Esto generó preocupación sobre la visibilidad de la provincia en la cobertura nacional, ya que quienes no residen en la isla podrían no identificar fácilmente el origen de la transmisión y el símbolo para nada representativo a Tierra del Fuego.
Esperemos que futuras emisiones de alcance nacional se priorice una presentación más clara de Tierra del Fuego, por encima de cualquier identidad gubernamental o institucional.
El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.
El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".
El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.
El joven rider bike se prepara para enfrentar un nuevo desafío en la prestigiosa Copa del Mundo FISE World, pero el desafío económico es otro de los obstáculos.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Las líneas de emergencia se encuentran "limitadas" y en algunos casos se hace imposible contactar. Ahora, el Ministerio de Trabajo de la Provincia se quedó sin su línea telefónica.
Ramón Villarroel, quien se desempeñaba en Medios, murió tras impactar contra una camioneta en cercanías a Tolhuin.
El siniestro sucedió en Isla Año Nuevo al 300 donde un voraz incendio consumió una vivienda y una familia ahora necesita de la colaboración de la ciudad.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
Canadá, China, Japón y Corea del Sur, son algunos países que responderán con dureza a los aranceles impuestos.