
Profundo pesar en los medios fueguinos por la repentina muerte de la periodista Belén Gil
Tierra del Fuego22/04/2025La periodista, reconocida por su labor en radios y portales de Ushuaia, falleció esta mañana en su hogar.
El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.
Tierra del Fuego02/04/2025En el marco del 43° aniversario del inicio del conflicto bélico en el Atlántico Sur, el intendente de Ushuaia aseguró que "Malvinas nos sigue doliendo porque los piratas ingleses siguen avanzando sobre nuestras islas, nuestros recursos y nuestra historia”.
El acto central se llevó a cabo en el monumento a los caídos de la Plaza Islas Malvinas y contó con la presencia del intendente Walter Vuoto, la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, el gobernador Gustavo Melella y el presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Parodi, entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales, además de representantes de las fuerzas armadas y de seguridad.
Allí, el Jefe comunal sostuvo que “Malvinas nos sigue doliendo cuando vemos que las empresas inglesas de hidrocarburos están planificando llevarse más de 54 mil millones de dólares de la plataforma submarina de nuestras islas, cuando otorgan ilegalmente permisos de pesca sobre nuestras aguas y cuando escuchamos que hay inversiones inglesas por más de 200 millones de dólares para hacer un puerto que va a competir con el de Ushuaia en todos los términos geoestratégicos”.
El intendente enfatizó que la política argentina tiene deudas pendientes con la Causa Malvinas y criticó la creciente militarización de las islas, así como la explotación de recursos por parte de empresas británicas. Además, señaló que “la única libertad cuando se habla de autodeterminación de los pueblos es volver a recuperar nuestras islas” y convocó a todas las fuerzas políticas a unirse para defender la soberanía.
Vuoto también hizo referencia al papel de los gobiernos nacionales en la defensa de la Causa Malvinas, afirmando que es fundamental que desde la propia provincia se tomen medidas concretas. En ese sentido, llamó a la unidad de los distintos sectores políticos para remover el radar británico instalado en la provincia, considerándolo una amenaza a la soberanía nacional.
Por su parte, Juan Parodi cuestionó las recientes declaraciones del presidente de la Nación sobre Malvinas y se mostró crítico respecto a la falta de acciones concretas por parte del gobierno. “Hemos escuchado al señor Presidente el año pasado decir ´que ningún gobierno ha hecho por Malvinas lo que este ha hecho en tres meses´; puede ser, pero yo no he visto nada, no sé ustedes si ya han visto algo”, apuntó.
Destacó que la Causa Malvinas debe seguir siendo una prioridad en la agenda política y llamó a no olvidar la historia de lucha por la soberanía. “acabo de escuchar hoy al señor Presidente en su discurso decir que ‘hay que escuchar a los habitantes de las islas decir que quieren ser argentinos’, algo parecido a la autodeterminación de los pueblos, cosa que no corresponde en este caso para nada porque no es un pueblo originario, todos lo sabemos”, afirmó.
La periodista, reconocida por su labor en radios y portales de Ushuaia, falleció esta mañana en su hogar.
“Este proyecto crea una herramienta concreta frente a la escasa oferta de alquileres permanentes en la ciudad" dijo la concejala Laura Avila.
La convocatoria está dirigida a toda persona interesada en conocer más sobre la adopción, ya sea con intenciones de iniciar el proceso o simplemente por el interés en ser parte de este espacio de reflexión y compromiso social.
Se hará el sábado y la Municipalidad pondrá a disposición bicicletas para personas mayores de 18 años que no cuenten con una propia, aunque los cupos son limitados y se asignarán por orden de llegada.
El servicio de atención odontológica de guardia en Ushuaia está disponible para responder ante situaciones urgentes que no pueden esperar un turno programado.
En total, se controlaron 250 vehículos, de los cuales 10 fueron incautados por diversas irregularidades, y se labraron 32 actas de infracción.
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
Durante la temporada, solo se registraron dos incendios forestales y sin consecuencias graves.
En un comunicado, ACIERA expresó su condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco y lo calificaron como un referente por su "incansable labor en favor de la paz, la justicia social y el diálogo interreligioso".
Se trata de los hermanos Saromé, conocidos en el ámbito policial por reiterados antecedentes delictivos en Río Grande. Ahora, fueron allanados y puestos en libertad.
Se hará el sábado y la Municipalidad pondrá a disposición bicicletas para personas mayores de 18 años que no cuenten con una propia, aunque los cupos son limitados y se asignarán por orden de llegada.
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
La periodista, reconocida por su labor en radios y portales de Ushuaia, falleció esta mañana en su hogar.