
El Presidente de EEUU mantendrá un encuentro con su par de Rusia para discutir un alto al fuego en Ucrania y los terrenos invadidos.
Prometió eliminar a las fuerzas "antiestatales" mientras lucha contra una oposición que controla el parlamento y a la que acusa de simpatizar con Corea del Norte.
Mundo03/12/2024 APEl presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, declaró el martes la ley marcial y prometió eliminar a las fuerzas "antiestatales" mientras lucha contra una oposición que controla el parlamento del país y a la que acusa de simpatizar con la comunista Corea del Norte.
La sorprendente medida se remonta a una era de líderes autoritarios que el país no ha visto desde la década de 1980, y fue denunciada de inmediato por la oposición y por el propio líder del partido conservador de Yoon.
Tras el anuncio de Yoon, el ejército de Corea del Sur proclamó que el Parlamento y otras reuniones políticas que pudieran causar "confusión social" serían suspendidas, según la agencia de noticias Yonhap, financiada por el gobierno.
El ejército también dijo que los médicos en huelga del país deberían volver al trabajo en 48 horas, dijo Yonhap. Miles de médicos han estado en huelga durante meses por los planes del gobierno de ampliar el número de estudiantes en las facultades de medicina.
No estaba claro de inmediato cuánto tiempo podría mantenerse la declaración de ley marcial de Yoon. Según la ley surcoreana, la ley marcial puede ser levantada con una mayoría de votos en el parlamento, donde el opositor Partido Demócrata tiene mayoría. Imágenes de televisión mostraron a agentes de policía bloqueando la entrada de la Asamblea Nacional.
El Presidente de EEUU mantendrá un encuentro con su par de Rusia para discutir un alto al fuego en Ucrania y los terrenos invadidos.
La tragedia sucedió sobre un local nocturno donde hay 18 personas en grave estado y más de 150 heridos.
Los terroristas exigen liberación de sus compañeros encarcelados mientras mantienen un tren secuestrado y con explosivos.
En el lugar colocan hormigón y en los próximos días llegarán los anclajes necesarios para la instalación del sistema de elevación, provenientes de Europa.
Se trata de la entrega de 21 constancias de demarcación de parcelas a trabajadores municipales para la construcción de viviendas.
La medida será en todo el país y resta definir si los gremios peronistas harán una movilización.
La alerta podría extenderse hasta el miércoles con ráfagas que podrían superar los 100 kilómetros por hora.
El legislador se refirió a la polémica que se desató luego de ser filmado armado en la ruta complementaria A y aseguró ser un "legítimo usuario" para portar armas.