
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
El Ministro de Desregulación de la Nación anunció una medida que cambiará la forma de contratar empleados públicos nacionales.
Nacionales31/12/2024El Ministro de Desregulación, Federico Stuzenegger, ratificó que, a partir de marzo, será obligatorio aprobar un examen de idoneidad para poder ser contratado en la Administración Pública. Según el Decreto 1149/24, tras la conclusión del período de evaluación, no será posible incorporar nuevos empleados en el sector público sin haber aprobado este examen.
El decreto también establece que "los representantes del Estado que integran órganos de decisión de las empresas, sociedades y organizaciones empresariales donde el Estado tiene participación mayoritaria en el capital o en la formación de las decisiones societarias y de los fondos fiduciarios integrados total o mayoritariamente con bienes y/o fondos del Estado Nacional deberán impulsar medidas de similar tenor a las previstas en el presente decreto". Esto implicará que las empresas estatales deberán aplicar mecanismos de evaluación similares a los del sector público para garantizar la idoneidad de su personal.
En un mensaje publicado en la red social X, Stuzenegger también precisó que, a partir de 2025, cualquier alta de personal en el Estado solo será posible si previamente se verifican tres bajas en el área correspondiente. "La motosierra continúa", indicó el ministro, en alusión a la política de recorte de personal. Además, recordó que las contrataciones del Sector Público Nacional, según el artículo 93 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744, no podrán extenderse más allá del 30 de junio de 2025.
El ministro destacó los avances logrados en el marco de la desregulación y las reformas emprendidas para lograr un Estado más austero y eficiente. Agradeció, además, al presidente Javier Milei por su liderazgo en este proceso, señalando la importancia de contar con un equipo de gobierno pequeño, eficaz y comprometido con el equilibrio fiscal. "Nuestra tarea en el Ministerio de Desregulación, el de ser catalizadores de algunos cambios, no hubiera sido posible sin la ayuda permanente de nuestros colegas en el resto del Gobierno", concluyó Stuzenegger.
El funcionario cerró su mensaje reconociendo el trabajo conjunto con los ministros y compañeros de gabinete, agradeciendo especialmente por el esfuerzo que permitió llevar adelante estas reformas en un año de transformaciones importantes.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.