
ANMAT prohíbe productos capilares y un medicamento falsificado por riesgo sanitario
Nacionales11/07/2025El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
El Ministro de Desregulación de la Nación anunció una medida que cambiará la forma de contratar empleados públicos nacionales.
Nacionales31/12/2024El Ministro de Desregulación, Federico Stuzenegger, ratificó que, a partir de marzo, será obligatorio aprobar un examen de idoneidad para poder ser contratado en la Administración Pública. Según el Decreto 1149/24, tras la conclusión del período de evaluación, no será posible incorporar nuevos empleados en el sector público sin haber aprobado este examen.
El decreto también establece que "los representantes del Estado que integran órganos de decisión de las empresas, sociedades y organizaciones empresariales donde el Estado tiene participación mayoritaria en el capital o en la formación de las decisiones societarias y de los fondos fiduciarios integrados total o mayoritariamente con bienes y/o fondos del Estado Nacional deberán impulsar medidas de similar tenor a las previstas en el presente decreto". Esto implicará que las empresas estatales deberán aplicar mecanismos de evaluación similares a los del sector público para garantizar la idoneidad de su personal.
En un mensaje publicado en la red social X, Stuzenegger también precisó que, a partir de 2025, cualquier alta de personal en el Estado solo será posible si previamente se verifican tres bajas en el área correspondiente. "La motosierra continúa", indicó el ministro, en alusión a la política de recorte de personal. Además, recordó que las contrataciones del Sector Público Nacional, según el artículo 93 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744, no podrán extenderse más allá del 30 de junio de 2025.
El ministro destacó los avances logrados en el marco de la desregulación y las reformas emprendidas para lograr un Estado más austero y eficiente. Agradeció, además, al presidente Javier Milei por su liderazgo en este proceso, señalando la importancia de contar con un equipo de gobierno pequeño, eficaz y comprometido con el equilibrio fiscal. "Nuestra tarea en el Ministerio de Desregulación, el de ser catalizadores de algunos cambios, no hubiera sido posible sin la ayuda permanente de nuestros colegas en el resto del Gobierno", concluyó Stuzenegger.
El funcionario cerró su mensaje reconociendo el trabajo conjunto con los ministros y compañeros de gabinete, agradeciendo especialmente por el esfuerzo que permitió llevar adelante estas reformas en un año de transformaciones importantes.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.