
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El Ministro de Desregulación de la Nación anunció una medida que cambiará la forma de contratar empleados públicos nacionales.
Nacionales31/12/2024El Ministro de Desregulación, Federico Stuzenegger, ratificó que, a partir de marzo, será obligatorio aprobar un examen de idoneidad para poder ser contratado en la Administración Pública. Según el Decreto 1149/24, tras la conclusión del período de evaluación, no será posible incorporar nuevos empleados en el sector público sin haber aprobado este examen.
El decreto también establece que "los representantes del Estado que integran órganos de decisión de las empresas, sociedades y organizaciones empresariales donde el Estado tiene participación mayoritaria en el capital o en la formación de las decisiones societarias y de los fondos fiduciarios integrados total o mayoritariamente con bienes y/o fondos del Estado Nacional deberán impulsar medidas de similar tenor a las previstas en el presente decreto". Esto implicará que las empresas estatales deberán aplicar mecanismos de evaluación similares a los del sector público para garantizar la idoneidad de su personal.
En un mensaje publicado en la red social X, Stuzenegger también precisó que, a partir de 2025, cualquier alta de personal en el Estado solo será posible si previamente se verifican tres bajas en el área correspondiente. "La motosierra continúa", indicó el ministro, en alusión a la política de recorte de personal. Además, recordó que las contrataciones del Sector Público Nacional, según el artículo 93 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744, no podrán extenderse más allá del 30 de junio de 2025.
El ministro destacó los avances logrados en el marco de la desregulación y las reformas emprendidas para lograr un Estado más austero y eficiente. Agradeció, además, al presidente Javier Milei por su liderazgo en este proceso, señalando la importancia de contar con un equipo de gobierno pequeño, eficaz y comprometido con el equilibrio fiscal. "Nuestra tarea en el Ministerio de Desregulación, el de ser catalizadores de algunos cambios, no hubiera sido posible sin la ayuda permanente de nuestros colegas en el resto del Gobierno", concluyó Stuzenegger.
El funcionario cerró su mensaje reconociendo el trabajo conjunto con los ministros y compañeros de gabinete, agradeciendo especialmente por el esfuerzo que permitió llevar adelante estas reformas en un año de transformaciones importantes.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
Un helicóptero de la Estación Aérea Comodoro Rivadavia logró evacuar al hombre, que sufrió una fractura expuesta mientras trabajaba en un pesquero.
El Presidente lanzó una polémica frase al señalar que la oposición “está molesta porque le estamos afanando los choreos”.
Las cámaras Baja y Alta desactivaron las normativas que limitaban el derecho a huelga, disolvían Vialidad Nacional y modificaban organismos como el INTA, INTI y el Banco Nacional de Datos Genéticos. Los rechazos fueron plasmados en el Boletín Oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.