
Finalizó con éxito la operación “Mare Nostrum III” para el control de los espacios marítimos argentinos
Nacionales09/05/2025La Armada Argentina completó exitosamente una operación conjunta de patrullaje y vigilancia en la Zona Económica Exclusiva.
Yanina Martínez aseguró que iba a trabajar de "manera remota" y que incluso pidió autorización antes de viajar por vacaciones a Inglaterra.
Nacionales01/01/2025Yanina Martínez, la ex subsecretaria de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, quien fue despedida el pasado lunes por el Gobierno nacional bajo el argumento de que viajó al exterior sin autorización, salió a hablar sobre lo que hizo previamente antes de viajar a Londres.
A través de un mensaje en redes sociales, la exfuncionaria explicó que había solicitado la aprobación correspondiente para tomar un período de descanso. En su comunicado, publicado en su cuenta de Instagram, Martínez afirmó que solicitó la autorización para sus vacaciones del 30 de diciembre al 12 de enero de 2025 y que había informado oportunamente sobre su viaje al exterior. "Quiero aclarar algunos puntos que, lamentablemente, se han malinterpretado", indicó, destacando que se sentía segura de haber actuado con rectitud.
Además, detalló las medidas que tomó para cumplir con sus responsabilidades antes de partir. "Viajé en la tarde del viernes 27, trabajando de manera remota, dejando todos mis compromisos laborales ordenados y asegurando que mis responsabilidades como funcionaria pública fueran cumplidas", explicó.
Martínez concluyó afirmando que no desatendió en ningún momento sus obligaciones y que actuó con la debida diligencia. “Me siento segura de haber obrado con rectitud, sin desatender en ningún momento mis obligaciones”.
La exfuncionaria también fue parte del gobierno de Alberto Fernández y militante de Sergio Massa presidente. Acompañaba al peronista Scioli en cada acto. Ahora, con la recomendación de Milei de que los funcionarios no viajen al exterior para dar un mensaje de austeridad, Martínez fue la primera en irse y a Londres.
La Armada Argentina completó exitosamente una operación conjunta de patrullaje y vigilancia en la Zona Económica Exclusiva.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Según las pruebas Aprender 2024, el 11,6% de los alumnos no logra comprender textos simples. Solo el 18,7% alcanza un nivel avanzado de lectura.
De seguir avanzando el proyecto menos de 14 años tengan una condena bajo un régimen penal que combine la responsabilidad legal con la educación, la resocialización y la integración social.
La ministra de Seguridad firmará esta tarde su afiliación al partido libertario en un acto junto a Karina Milei y Manuel Adorni, marcando un giro político clave en el escenario nacional.
Emanuel Centeno desapareció en Gaiman y se realiza una búsqueda por toda la Provincia.
La importación personal de productos médicos de bajo riesgo, como sillas de ruedas y bastones, no tendrán necesidad de receta médica.
El Presidente contó que el Papa Francisco seguía de cerca la situación de la pobreza y recibía informes quincenales a través de la ministra Pettovello.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
Una vivienda fue usurpada y la Policía procedió al desalojo. Hay tres aprehendidos luego de un enfrentamiento con los efectivos.