
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
Brindó una conferencia donde argumentó que su renuncia responde a una combinación de factores, entre ellos la crisis interna de su Gobierno y los bajos índices de apoyo en las encuestas.
Mundo06/01/2025El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha anunciado su dimisión en un emotivo discurso, dejando claro que su renuncia responde a una combinación de factores, entre los que se incluyen la crisis interna de su Gobierno y los bajos índices de apoyo en las encuestas de intención de voto. Además de su renuncia como líder del Partido Liberal, Trudeau ha afirmado que continuará en funciones como primer ministro hasta que se elija a su sucesor.
En su discurso, Trudeau expresó que, aunque siempre se ha considerado un "luchador", el país merece una "elección real" en los próximos comicios, y admitió que no se veía como la mejor opción para guiar a su partido hacia la victoria. Subrayó que las tensiones internas dentro de su Gobierno, especialmente tras la dimisión de su ministra de Finanzas, Chrystia Freeland, habían dejado claro que no podía seguir liderando con la misma eficacia.
La dimisión de Freeland, una de las figuras más influyentes y cercanas a Trudeau, se produjo después de que las diferencias entre ambos sobre la estrategia a seguir frente a la política comercial del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, salieran a la luz. Freeland discrepaba con Trudeau sobre cómo abordar la amenaza de aranceles severos a los productos canadienses impuestos por la administración estadounidense.
El anuncio de la dimisión de Trudeau llega en un momento de incertidumbre para el Partido Liberal, que se enfrenta a una difícil tarea de reconstrucción en los próximos meses mientras el país se prepara para una nueva etapa política.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.