
Qatar acusa a Netanyahu de “matar cualquier esperanza” de liberar a los rehenes en Gaza
El primer ministro qatarí responsabilizó a Israel de frustrar la mediación tras el ataque contra líderes de Hamas en Doha.
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
Mundo12/09/2025 APLa tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale para proteger el espacio aéreo de Polonia, mientras que el Reino Unido impuso nuevas sanciones contra los ingresos petroleros y la cadena de suministros militares de Moscú.
El presidente francés, Emmanuel Macron, señaló que el despliegue busca reforzar el flanco oriental de la OTAN y enviar un mensaje claro al Kremlin: “La seguridad del continente europeo es nuestra principal prioridad. No cederemos a la intimidación de Rusia”.
Según el Ministerio de Defensa francés, los Rafale realizarán patrullas conjuntas con otras aeronaves de la OTAN y estarán acompañados por personal, equipamiento y municiones.
Por su parte, las sanciones británicas incluyen la prohibición a 70 buques vinculados a la “flota en la sombra” rusa, además de sanciones contra 30 personas y empresas, entre ellas firmas con sede en China y Turquía, acusadas de facilitar componentes electrónicos, químicos y explosivos para la maquinaria bélica de Moscú.
El primer ministro qatarí responsabilizó a Israel de frustrar la mediación tras el ataque contra líderes de Hamas en Doha.
El primer ministro Donald Tusk prometió un amplio plan de fortalecimiento del ejército tras la incursión aérea, mientras la OTAN evalúa el desafío a su espacio aéreo.
Las protestas por la prohibición de redes sociales y la corrupción derivaron en ataques directos contra dirigentes y sus familias. Renunció el primer ministro K.P. harma Oli, pero la ola de violencia contra todos los políticos sigue.
El bombardeo en Doha pone en riesgo las conversaciones impulsadas por Estados Unidos y genera condena internacional.
Los pandilleros terroristas controlan el 90% de Puerto Príncipe, en un país donde el hambre está a la orden del día y donde ya no hay gobernantes.
El mandatario ucraniano calificó de “irreal” la propuesta de Putin y sugirió que, si realmente busca negociar, el encuentro debería realizarse en Kiev.
El Presidente de EE.UU advierte a Venezuela y autoriza acciones militares ante cualquier amenaza a buques estadounidenses en el Caribe.
El mandatario ruso rechazó la idea de una fuerza de paz internacional y aseguró que Moscú solo aceptará acuerdos con garantías de seguridad legalmente vinculantes.
Según la acusación, la condenada suministró a la niña, por vía oral, clonazepam, quetiapina y levetiracetam, lo que generó una intoxicación farmacológica.
El RENAPER lanzó una herramienta digital que permite confirmar al instante si un documento de la serie AAL requiere revisión. También habrá reposición inmediata para quienes tengan viajes programados.
El primer ministro qatarí responsabilizó a Israel de frustrar la mediación tras el ataque contra líderes de Hamas en Doha.
El siniestro sucedido en el Valle de Andorra habría sido causado por un desperfecto eléctrico. El fuego fue controlado por los moradores y luego asistido por bomberos.
El candidato a senador por el frente Defendamos Tierra del Fuego exigió la reactivación de la obra pública en la Provincia, al tiempo que reclamó que se discuta el presupuesto "que ponga nuevamente en funcionamiento al Estado Nacional".