
Las disposiciones alcanzan a las marcas Gallinita Orly, Cumbres Riojanas, Olivos de Arauco y Health Zana, que carecen de registros sanitarios válidos y fueron declaradas apócrifas por el organismo.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Salud15/09/2025
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una serie de disposiciones para proteger la salud pública, que incluyen la suspensión de una farmacéutica, la prohibición de filtros de agua y productos de limpieza ilegítimos, y una alerta por el robo de un equipo médico.
Suspensión de Filaxis Farmacéutica S.A.
La agencia inhabilitó a la empresa Filaxis Farmacéutica S.A. tras detectar graves incumplimientos en las Buenas Prácticas de Fabricación.
Filtros de agua y productos de limpieza ilegítimos
La ANMAT prohibió varios dispositivos de acondicionamiento de agua de las marcas gowave, Water Purifier, Water Fusion, Agoa home, Pentair, Osvan y Electrolux, que carecían de registro sanitario. Usuarios denunciaron turbiedad, partículas en el agua y síntomas gastrointestinales.
También quedaron fuera de circulación dos productos de limpieza:
⚠ Alerta por dispositivo médico robado
Finalmente, el organismo advirtió por el robo en Córdoba de un equipo AirSence 10 CPAP, Resmed, utilizado en tratamientos de apnea del sueño. Se trata de un dispositivo de riesgo sanitario de clase II. La ANMAT alertó que su funcionamiento no está garantizado y desaconsejó su compra fuera de los canales autorizados.
Cosméticos ilegales
Durante controles electrónicos en la plataforma Mercado Libre, la ANMAT detectó la comercialización de cosméticos capilares de la marca JUKA.ALISADOS sin inscripción sanitaria. Entre los productos prohibidos figuran: Shampoo neutro, Encerado capilar, ADN reparación profunda, Nutrición Células Madre, Nutrición multivitamínica, Crema extra ácida, Levanta muertos, Biotina pura, Alisado japonés, Botox capilar, Nutrición de almendras, Shock de queratina y Protector térmico.
El organismo advirtió que este tipo de alisadores pueden contener formol, sustancia cuyo uso con fines cosméticos no está autorizado debido a que la exposición a sus vapores puede provocar irritación ocular, dérmica y respiratoria, y, a largo plazo, aumentar el riesgo de cáncer.

Las disposiciones alcanzan a las marcas Gallinita Orly, Cumbres Riojanas, Olivos de Arauco y Health Zana, que carecen de registros sanitarios válidos y fueron declaradas apócrifas por el organismo.

Se trata del producto “Honey Natural Power”, que se vendía como vigorizante y estimulante. La medida alcanza a todas las presentaciones y plataformas de venta online.

El organismo ordenó el retiro inmediato de los productos “Olea Nativa” y “Olivos Andinos” por carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulados.

Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.

Ordenó retirar del mercado los productos “Copito de Nieve, Heladitos Secos” y varios alimentos de la marca “Mami Keto”, por carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulados.

Más de 100 millones de personas vapean actualmente, incluidos al menos 86 millones de adultos. la OMS advirtió que los cigarrillos electrónicos están generando “una nueva ola de adicción a la nicotina”.

Detectaron que dos marcas de aceite de oliva usaban registros sanitarios falsos; ANMAT ordenó su retiro inmediato del mercado nacional y online.

La medida se adoptó tras detectarse unidades apócrifas en Chaco sin documentación de procedencia ni garantías sanitarias. Representan un riesgo para la salud.

La medida afecta a marcas reconocidas como The Ordinary, Paula’s Choice, Viva Dermo y otras.

El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

Melissa tocó tierra el martes en Jamaica con vientos máximos de 185 mph (295 km/h), uno de los huracanes atlánticos más fuertes jamás registrados.

En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.