
Asciende a 119 los muertos en Río Janeiro en la redada policial más grande contra los narcos
En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.
El primer ministro qatarí responsabilizó a Israel de frustrar la mediación tras el ataque contra líderes de Hamas en Doha.
Mundo11/09/2025 AP
El primer ministro de Qatar, jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, afirmó que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, “mató cualquier esperanza” de liberar a los rehenes que permanecen en manos de Hamas en la Franja de Gaza, luego de que Israel atacara a líderes del grupo islamista en Doha, dejando al menos seis muertos.
“Me reuní con una de las familias de los rehenes la mañana del ataque. Ellos cuentan con esta mediación. No tienen otra esperanza para eso”, señaló el líder qatarí en declaraciones a CNN, transmitidas el miércoles por la noche. Y agregó: “Creo que lo que Netanyahu hizo ayer simplemente mató cualquier esperanza para esos rehenes”.
Las declaraciones se producen en la antesala de la participación del mandatario en la Asamblea General de la ONU, y reflejan el creciente malestar en los países árabes del Golfo tras el ataque israelí en territorio qatarí.
Mientras tanto, miles de palestinos continúan huyendo de la ciudad de Gaza ante la inminente ofensiva del ejército israelí, que apunta a lo que describe como el último bastión de Hamas. La ciudad, devastada por ataques previos y afectada por una crisis humanitaria y hambruna, enfrenta una nueva fase de operaciones militares que han sido condenadas a nivel internacional.
El ataque en Qatar y los planes de ofensiva en Gaza han profundizado el aislamiento diplomático de Israel, que atraviesa uno de los momentos de mayor tensión y rechazo global desde el inicio de la guerra.

En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.

Melissa tocó tierra el martes en Jamaica con vientos máximos de 185 mph (295 km/h), uno de los huracanes atlánticos más fuertes jamás registrados.

El operativo se realizó en las favelas del Alemão y Penha, a días de que la ciudad reciba eventos globales vinculados a la cumbre climática COP30

Una misión de los “Cazadores de Huracanes” de la Fuerza Aérea de EE. UU. sobrevoló el fenómeno para recolectar datos científicos clave.

El buque de la Marina de los Estados Unidos cruzó el Estrecho de Gibraltar y va rumbo hacia las costas venezolanas.

Drones rusos provocaron incendios en dos edificios residenciales en el distrito capitalino de Desnianskyi. Los equipos de emergencia evacuaron a los civiles de un edificio de nueve y otro de dieciséis plantas.

Según el gobierno de Trump, el buque “reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear y desmantelar actores y actividades ilícitas".

Un par de bombarderos B-1 Lancer despegaron de la Base Aérea Dyess en Texas el jueves y sobrevolaron el Caribe hasta llegar a la costa venezolana.

El presidente ruso respondió con dureza luego de que Estados Unidos impusiera sanciones a Rosneft y Lukoil, provocando un alza del 5% en el precio del crudo y tensiones con China e India.

La histórica estructura, que durante décadas albergó las oficinas de las primeras damas y sirvió como escenario de cenas de Estado y actos diplomáticos, quedó reducida a escombros.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

La pieza de plata recuerda el mítico segundo gol de Maradona ante Inglaterra en México 1986, considerado el mejor de la historia de los mundiales. Solo se emitirán 2.500 unidades para el mercado nacional y ya están agotadas.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.