
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El incendio forestal continúa sin control y arrasa con hectáreas de bosques y fauna autóctona.
Nacionales13/01/2025El incendio forestal en Los Manzanos, en el Parque Nacional Nahuel Huapi, ubicado en Bariloche, Río Negro, sigue fuera de control y ya ha devastado más de 3.500 hectáreas de bosques y fauna autóctona. El fuego comenzó a fines del año pasado y, a pesar de los esfuerzos continuos de los bomberos y rescatistas durante más de tres semanas, las llamas siguen avanzando y no dan tregua.
El último parte emitido por las autoridades informó que las tareas de contención se han visto gravemente complicadas este lunes debido a un factor climático adverso. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la zona se encuentra bajo alerta naranja por "muy alto riesgo de incendios", lo que aumenta las dificultades para controlar el fuego.
Debido a la situación, las autoridades han pedido a la población extremar los cuidados y seguir las recomendaciones para prevenir nuevos focos, mientras continúan los trabajos de brigadistas y equipos especializados en el terreno. Las autoridades locales y nacionales mantienen un monitoreo constante, pero el panorama sigue siendo de gran preocupación.
Este incendio en el corazón de uno de los parques nacionales más emblemáticos de Argentina está dejando una huella devastadora en el ecosistema, lo que genera gran alarma entre los habitantes y turistas que visitan la región.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.