
Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto con los controladores aéreos
Nacionales10/07/2025Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
El partido que lidera el expresidente Macri cuestionó al Presidente por excluir el Presupuesto 2025 en las sesiones extraordinarias del Congreso.
Nacionales14/01/2025El PRO, que lidera el expresidente Mauricio Macri cuestionó duramente al actual mandatario Javier Milei por lo que consideró una "visión autoritaria" tras la decisión del Gobierno de no incluir el proyecto de Presupuesto 2025 en las sesiones extraordinarias del Congreso.
En un comunicado, expresó su preocupación sobre la falta de debate y consenso democrático, advirtiendo que esta postura aleja al país de un modelo de democracia participativa. "La ley de Presupuesto es una herramienta esencial que no solo organiza, proporciona previsión e impone límites, sino que también fomenta el consenso democrático", señaló el texto, añadiendo que la exclusión de este proyecto demuestra una preocupante falta de vocación de diálogo, especialmente en un contexto político que requiere amplios acuerdos.
Macri emitió este pronunciamiento en un momento clave, cuando se discute una posible postulación suya para las elecciones legislativas de este año, en medio de negociaciones entre el PRO y el frente de La Libertad Avanza (LLA) para alcanzar un acuerdo electoral.
Aunque el PRO respaldó la convocatoria del Gobierno a sesiones extraordinarias, que se llevarán a cabo entre el 20 de enero y el 21 de febrero, el partido lamentó que no se incluyera el Presupuesto 2025 en el temario. Desde el PRO insistieron en que el proyecto de Presupuesto es fundamental para organizar las finanzas del país y garantizar la previsibilidad económica.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.