
El siniestro ocurrió en calle Isla San Pedro al 100. Dos personas fueron hospitalizadas por inhalación de humo y se hallaron dos cuerpos sin vida en el interior de la vivienda.
El incendio sucede sobre una recicladora donde los productos inflamables hacen complicada la extinción del incendio. Los bomberos debieron ir 51 veces por reinicio del fuego.
Policiales14/01/2025El incendio que comenzó el 4 de diciembre en la recicladora ubicada en la calle 25 de Mayo N° 3090 sigue activo a la fecha, a pesar de los esfuerzos constantes de los bomberos. Según informes de la División Bomberos de Río Grande, hasta el momento se han realizado 51 intervenciones con autobombas policiales para controlar los focos de reinicio que siguen apareciendo en el área afectada.
El incendio se originó en un predio de aproximadamente 4.500 metros cuadrados, donde se almacenan grandes cantidades de material combustible como cartón y plástico, con alturas de hasta 4 metros. Estos materiales continúan alimentando las llamas, lo que dificulta la extinción total del fuego.
El personal de bomberos sigue trabajando en la zona para evitar mayores complicaciones, a pesar de la complejidad que implica el manejo del fuego en un área con materiales altamente inflamables. Se espera que el operativo de extinción continúe en los próximos días hasta lograr controlar completamente la situación.
El siniestro ocurrió en calle Isla San Pedro al 100. Dos personas fueron hospitalizadas por inhalación de humo y se hallaron dos cuerpos sin vida en el interior de la vivienda.
El sospechoso, de 36 años, fue detenido con el teléfono sustraído en su poder y quedó a disposición de la Fiscalía de Turno.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.
La DPE informó que el siniestro afectó a la zona céntrica y sectores cercanos; bomberos y personal técnico trabajan para restablecer el servicio.
Las primeras hipótesis apuntan a una posible intoxicación por monóxido de carbono.
La detención se produjo luego de la denuncia de un joven, quien manifestó que había sido víctima de la sustracción de su teléfono celular y otras pertenencias bajo amenazas con un arma blanca.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
A las medidas de fuerza que se vienen aplicando continuamente desde marzo de este año, sumado los últimos acampes que mantiene el gremio, ahora anunciaron un nuevo paro que afectará a las clases.
La mayoría de las víctimas fueron registradas en zonas montañosas, donde casi todos los edificios quedaron destruidos.
La senadora fueguina cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y denunció la corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “En la calle cantan Karina es alta coimera", apuntó.
El siniestro ocurrió en calle Isla San Pedro al 100. Dos personas fueron hospitalizadas por inhalación de humo y se hallaron dos cuerpos sin vida en el interior de la vivienda.