
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
Según la cartera sanitaria, había empleados públicos con duplicación de funciones e irregularidades de contratación durante el gobierno de Alberto Fernández.
Nacionales15/01/2025El Ministerio de Salud de la Nación anunció que no renovará los contratos de 1.400 empleados, en una decisión que responde a irregularidades detectadas en la contratación de personal durante la gestión anterior, duplicación de funciones y el incumplimiento de tareas por parte de algunos trabajadores. La medida afecta tanto al Ministerio de Salud como a diversos organismos y hospitales dependientes de la cartera sanitaria, incluyendo el PAMI.
A través de un comunicado, el Ministerio, encabezado por Mario Lugones, destacó que esta decisión se suma a un recorte del 30% en los cargos políticos realizado a principios de año y que, a pesar de las desvinculaciones, el normal desarrollo de las funciones del ministerio no se verá afectado.
Fuentes oficiales señalaron que las desvinculaciones no solo abarcan a empleados del Ministerio de Salud, sino también a diversas entidades descentralizadas y hospitales, como el Hospital Español, el Instituto Nacional del Cáncer y la Superintendencia de Servicios de Salud. Además, se precisó que las medidas están enmarcadas en un proceso de optimización de recursos humanos y un rediseño estructural del área sanitaria.
El comunicado remarca que las acciones tomadas buscan garantizar la transparencia en la gestión, mejorar la eficiencia y asegurar un uso adecuado de los recursos públicos, en línea con una de las principales directrices del Ministerio de Salud: "cuidar los recursos de todos los argentinos".
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.