
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
En gobierno creen que la eliminación de los impuestos internos en productos tecnológicos tendrán un desequilibrio en la economía provincial.
Tierra del Fuego31/10/2017El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, presentó este martes en una conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda el plan de reforma tributaria anunciado por el Gobierno, entre los cuales se encuentra la eliminación de impuestos internos para productos tecnológicos, lo que trajo preocupación en el Gobierno provincial.
Esta tarde la gobernadora Rosana Bertone convocó a sus ministros y para mañana se estima que el ministro de Industria, Ramiro Caballero, presente sus quejas ante el Gobierno nacional en Buenos Aires.
Es que entre los proyectos se encuentra la modificación de las alícuotas de productos internos, como los electrónicos, de 17 a 0 por ciento.
Además la iniciativa pronta enviada al Congreso plantea un acuerdo para reducir impuestos, ingresos brutos, sellos y eliminar aduanas interiores. Los impuestos provinciales sobre los ingresos brutos y sellos, créditos y débitos bancarios.
De aprobarse el proyecto, los celulares, televisores, monitores y otros productos similares pasan de tributar 17% de impuestos internos a 0%.
“Es por ello que llamó a la unidad de todos para defender nuestra industria y el trabajo de los fueguinos. De mi parte defenderé a rajatabla las condiciones jurídicas que han hecho posible que la provincia se desarrolle y brinde contención a miles de argentinos que han venido desde todo el país a formar sus familias a nuestra tierra”, sostuvo finalmente.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.