
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
El rompehielos Almirante Irízar llegó al Puerto de Buenos Aires, poniendo fin a una etapa de reabastecimiento de las bases antárticas.
Tierra del Fuego23/01/2025El rompehielos ARA “Almirante Irízar” llegó al puerto de Buenos Aires durante la madrugada de hoy, marcando el final de la primera etapa de la Campaña Antártica de Verano (CAV). El buque de la Armada Argentina completó exitosamente sus operaciones en la Base Antártica Conjunta Orcadas, el último punto de trabajo en el continente blanco.
A lo largo de esta etapa, el “Irízar” navegó más de 6.600 millas náuticas, cumpliendo con el cronograma establecido por el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR). Durante este tiempo, se realizaron tareas logísticas cruciales, incluyendo el reabastecimiento de materiales científicos, combustibles, víveres y otros insumos necesarios para las bases antárticas.
El operativo contó con el apoyo de un helicóptero Sea King de la Armada Argentina, el cual facilitó las tareas de reabastecimiento en diversas bases, entre ellas, la Base Antártica Carlini y las Bases Antárticas Conjuntas Esperanza, Petrel, Marambio, Brown, Primavera, Cámara y Orcadas.
Tras una semana de reabastecimiento en Buenos Aires, el ARA “Almirante Irízar” retomará la segunda etapa de la CAV a fines de enero, continuando con su misión de apoyo logístico y científico en la región antártica.
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
Durante la temporada, solo se registraron dos incendios forestales y sin consecuencias graves.
El operativo permitió la identificación de un ciudadano investigado, así como de cuatro personas mayores de edad que se encontraban desempeñando tareas en un establecimiento dedicado a la extracción de turba.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El ambicioso proyecto albergará a científicos bajo el agua con el propósito de explorar ecosistemas.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.