
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
Las científicas provenientes de 22 países partieron desde Ushuaia hacia la Antártida,con el objetivo de consolidar la inclusión y el liderazgo femenino en el ámbito científico.
Tierra del Fuego29/01/2025En una histórica travesía, un total de 116 mujeres científicas provenientes de 22 países partieron desde Ushuaia hacia la Antártida, en el marco del Programa Internacional Homeward Bound. Esta expedición fue descrita como una “aventura científica hacia el continente blanco” con el objetivo de consolidar la inclusión y el liderazgo femenino en el ámbito científico.
El Programa, que inició en 2015, tiene como misión formar una red global de 10.000 mujeres científicas a lo largo de los años, con el fin de influir en las políticas y decisiones que configuran nuestro planeta. Además, busca visibilizar el rol de las mujeres en la ciencia y promover su liderazgo, fomentando una visión colaborativa e innovadora para afrontar desafíos globales, como el calentamiento global.
Viviana Manfredotti, secretaria de Turismo de Ushuaia, destacó la importancia de estas actividades en las que se pone en valor el papel de la mujer en la ciencia, enfocándose en retos trascendentales como el cambio climático y la investigación en la región antártica.
La funcionaria también resaltó la relevancia de Ushuaia como "Puerta de Entrada a la Antártida", un punto clave para la investigación científica y la soberanía argentina sobre el continente blanco.
El viaje de 2025 también evoca el histórico viaje de 1968 de “Las Cuatro de Melchior”, un cuarteto de científicas argentinas que, a bordo del buque ARA Bahía Aguirre, partieron hacia la Antártida para desarrollar investigaciones pioneras sobre la fauna y flora antártica. Su valioso trabajo y legado fueron reconocidos en 2018, cuando sus nombres fueron incluidos en la cartografía del Territorio Antártico Argentino.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
La Juventud Peronista de Tierra del Fuego organiza una jornada de diálogo político con diputados nacionales, con fuerte protagonismo juvenil y mirada crítica sobre la situación económica actual.
Luego del sismo en el Pasaje Drake con repercusión en la Provincia, Defensa Civil lanzó un cuestionario en línea para relevar experiencias y daños reportados. La encuesta está destinada exclusivamente a residentes de Tolhuin.
Desde la empresa advierten que podrían registrarse interrupciones o disminución en las frecuencias habituales del transporte urbano.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".