
La Armada reafirma su presencia en el sur con operativos en el Canal Beagle
Tierra del Fuego05/07/2025La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Las científicas provenientes de 22 países partieron desde Ushuaia hacia la Antártida,con el objetivo de consolidar la inclusión y el liderazgo femenino en el ámbito científico.
Tierra del Fuego29/01/2025En una histórica travesía, un total de 116 mujeres científicas provenientes de 22 países partieron desde Ushuaia hacia la Antártida, en el marco del Programa Internacional Homeward Bound. Esta expedición fue descrita como una “aventura científica hacia el continente blanco” con el objetivo de consolidar la inclusión y el liderazgo femenino en el ámbito científico.
El Programa, que inició en 2015, tiene como misión formar una red global de 10.000 mujeres científicas a lo largo de los años, con el fin de influir en las políticas y decisiones que configuran nuestro planeta. Además, busca visibilizar el rol de las mujeres en la ciencia y promover su liderazgo, fomentando una visión colaborativa e innovadora para afrontar desafíos globales, como el calentamiento global.
Viviana Manfredotti, secretaria de Turismo de Ushuaia, destacó la importancia de estas actividades en las que se pone en valor el papel de la mujer en la ciencia, enfocándose en retos trascendentales como el cambio climático y la investigación en la región antártica.
La funcionaria también resaltó la relevancia de Ushuaia como "Puerta de Entrada a la Antártida", un punto clave para la investigación científica y la soberanía argentina sobre el continente blanco.
El viaje de 2025 también evoca el histórico viaje de 1968 de “Las Cuatro de Melchior”, un cuarteto de científicas argentinas que, a bordo del buque ARA Bahía Aguirre, partieron hacia la Antártida para desarrollar investigaciones pioneras sobre la fauna y flora antártica. Su valioso trabajo y legado fueron reconocidos en 2018, cuando sus nombres fueron incluidos en la cartografía del Territorio Antártico Argentino.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.