
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Las científicas provenientes de 22 países partieron desde Ushuaia hacia la Antártida,con el objetivo de consolidar la inclusión y el liderazgo femenino en el ámbito científico.
Tierra del Fuego29/01/2025En una histórica travesía, un total de 116 mujeres científicas provenientes de 22 países partieron desde Ushuaia hacia la Antártida, en el marco del Programa Internacional Homeward Bound. Esta expedición fue descrita como una “aventura científica hacia el continente blanco” con el objetivo de consolidar la inclusión y el liderazgo femenino en el ámbito científico.
El Programa, que inició en 2015, tiene como misión formar una red global de 10.000 mujeres científicas a lo largo de los años, con el fin de influir en las políticas y decisiones que configuran nuestro planeta. Además, busca visibilizar el rol de las mujeres en la ciencia y promover su liderazgo, fomentando una visión colaborativa e innovadora para afrontar desafíos globales, como el calentamiento global.
Viviana Manfredotti, secretaria de Turismo de Ushuaia, destacó la importancia de estas actividades en las que se pone en valor el papel de la mujer en la ciencia, enfocándose en retos trascendentales como el cambio climático y la investigación en la región antártica.
La funcionaria también resaltó la relevancia de Ushuaia como "Puerta de Entrada a la Antártida", un punto clave para la investigación científica y la soberanía argentina sobre el continente blanco.
El viaje de 2025 también evoca el histórico viaje de 1968 de “Las Cuatro de Melchior”, un cuarteto de científicas argentinas que, a bordo del buque ARA Bahía Aguirre, partieron hacia la Antártida para desarrollar investigaciones pioneras sobre la fauna y flora antártica. Su valioso trabajo y legado fueron reconocidos en 2018, cuando sus nombres fueron incluidos en la cartografía del Territorio Antártico Argentino.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.