
El gremio Atepsa anunció un cronograma de paros parciales tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, en medio de la falta de acuerdo con la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
El partido liderado por el expresidente Macri apoyará en el Congreso la agenda para suspender las PASO, la propuesta de Ficha Limpia y la ley Antimafia.
Nacionales29/01/2025Este miércoles, el expresidente Mauricio Macri encabezó una reunión de la Mesa Ejecutiva del PRO, en la que se debatió el futuro del partido de cara a las elecciones legislativas. Durante el encuentro, se tomó la decisión de respaldar al gobierno de Javier Milei, con el apoyo a varias iniciativas clave de su agenda, como la suspensión de las PASO, la propuesta de Ficha Limpia y la ley Antimafia.
En la reunión, que se desarrolló en la sede del partido en la Ciudad de Buenos Aires, participaron figuras destacadas como el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri; el gobernador de Chubut, Ignacio Torres; la exgobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal; los diputados Silvia Lospennato y Diego Santilli; la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez; y el secretario general del PRO, Facundo Perez Carletti.
A través de su cuenta de X, el PRO compartió una publicación que destacaba la importancia de la reunión: “Reunión de la Mesa Ejecutiva del PRO en la sede partidaria, trabajando por el futuro de nuestro país", acompañada por una foto de los participantes.
En cuanto a la estrategia electoral, el PRO decidió dejar de esperar una respuesta del Gobierno sobre una posible alianza y comenzará a trazar sus propias líneas de acción para la campaña. Esto incluye la evaluación de candidaturas en distintas regiones y la posibilidad de armar estructuras territoriales con dirigentes propios. A pesar de esta independencia estratégica, el PRO mostró su apoyo a la agenda del gobierno de Milei, particularmente en lo que respecta a los proyectos legislativos mencionados.
El gremio Atepsa anunció un cronograma de paros parciales tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, en medio de la falta de acuerdo con la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
El nuevo sistema centralizará las quejas de usuarios de todo el país y busca agilizar la resolución de conflictos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
Desde Larry de Clay hasta el "Turco" García, las celebridades se postulan por un puesto en el Congreso.
Ambos mandatarios dialogaron sobre cooperación bilateral, la situación diplomática y experiencias económicas.
El nuevo organismo dependerá del Ministerio de Justicia y reemplazará al Registro Nacional de Bienes Secuestrados y Decomisados.
Se firmaron un dictamen de mayoría y otro de minoría; el debate expuso fuertes diferencias sobre el funcionamiento y vigencia del organismo.
El Gobierno dispuso por decreto la supresión del cargo, que era designado por concurso público, en medio de la reforma estructural del organismo y con un futuro incierto en el Congreso.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
El organismo sanitario pidió a la población abstenerse de consumir el producto y alertó a las autoridades provinciales para su investigación, luego del hallazgo de gusanos en el Municipio de Rojas.
YPF dejará sus operaciones en Tierra del Fuego para concentrarse en Vaca Muerta y transferirá a la empresa estatal Terra Ignis la explotación de siete áreas convencionales.
La iniciativa busca combatir la trata de personas, el narcotráfico, el contrabando, el lavado de activos y otros delitos.
El gremio que conduce "Moncho" Calderón bloqueó el ingreso al local, hostigó a camareras y ahuyentó a turistas en plena temporada invernal.