
Elecciones 2025 | Medios santacruceños hablan de que el Gobernador Vidal pidió la renuncia de todo su gabinete
Nacionales27/10/2025La fuerza que lidera el Gobernador de Santa Cruz quedó tercera, muy lejos del kirchnerismo y los libertarios.
El partido liderado por el expresidente Macri apoyará en el Congreso la agenda para suspender las PASO, la propuesta de Ficha Limpia y la ley Antimafia.
Nacionales29/01/2025
Este miércoles, el expresidente Mauricio Macri encabezó una reunión de la Mesa Ejecutiva del PRO, en la que se debatió el futuro del partido de cara a las elecciones legislativas. Durante el encuentro, se tomó la decisión de respaldar al gobierno de Javier Milei, con el apoyo a varias iniciativas clave de su agenda, como la suspensión de las PASO, la propuesta de Ficha Limpia y la ley Antimafia.
En la reunión, que se desarrolló en la sede del partido en la Ciudad de Buenos Aires, participaron figuras destacadas como el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri; el gobernador de Chubut, Ignacio Torres; la exgobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal; los diputados Silvia Lospennato y Diego Santilli; la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez; y el secretario general del PRO, Facundo Perez Carletti.
A través de su cuenta de X, el PRO compartió una publicación que destacaba la importancia de la reunión: “Reunión de la Mesa Ejecutiva del PRO en la sede partidaria, trabajando por el futuro de nuestro país", acompañada por una foto de los participantes.
En cuanto a la estrategia electoral, el PRO decidió dejar de esperar una respuesta del Gobierno sobre una posible alianza y comenzará a trazar sus propias líneas de acción para la campaña. Esto incluye la evaluación de candidaturas en distintas regiones y la posibilidad de armar estructuras territoriales con dirigentes propios. A pesar de esta independencia estratégica, el PRO mostró su apoyo a la agenda del gobierno de Milei, particularmente en lo que respecta a los proyectos legislativos mencionados.

La fuerza que lidera el Gobernador de Santa Cruz quedó tercera, muy lejos del kirchnerismo y los libertarios.

Desde Japón, el presidente de Estados Unidos celebró la victoria de La Libertad Avanza y afirmó que “Milei no solo ganó, sino que ganó por mucho”.


Pese a los reiterados llamados de todo el arco político a participar, millones de argentinos decidieron no asistir a las urnas, reflejando el creciente desencanto con la política.

AUDIOS 24 | El ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, calificó como “un éxito de la democracia argentina” el desarrollo de las elecciones legislativas 2025, las primeras en realizarse bajo el sistema de Boleta Única Papel.

Según informó la Dirección Nacional Electoral, hasta las 17 horas ya votó más de la mitad del padrón electoral nacional.

Se estima que la participación fue del 66% del padrón, la más baja de la historia democrática argentina, incluso por debajo del 70% registrado en 2021.

Según informó la Dirección Nacional Electoral, hasta las 15 ya votó el 41% del padrón electoral en todo el país.

El proceso electoral involucra a 35.987.634 electores habilitados, entre los cuales 1.139.315 son jóvenes de 16 y 17 años que podrán votar por primera vez en elecciones nacionales. Por primera vez en la historia del país, la votación se realiza mediante la Boleta Única de Papel.

En el padrón online se puede consultar el establecimiento educativo y la mesa para ir a votar este domingo.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

El triunfo de La Libertad Avanza fue contundente en todas las secciones de la provincia, incluyendo las tres ciudades principales y la Antártida Argentina.

“La ciudadanía fueguina dio un mensaje claro: basta de improvisaciones y de jugar con el futuro de la provincia”, disparó el legislador tras el resultado de las elecciones donde los libertarios arrasaron en la Provincia.

El espacio recientemente lanzado quedó tercero en las elecciones y ya piensa como un espacio fuerte. "Ahora tenemos que seguir fortaleciendo el trabajo cotidiano, corregir lo que haya que corregir y mantenernos como opción de futuro” dijo Martín Perez.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.