
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
El siniestro sucedió en la capital del país, donde un avión con 60 pasajeros colisionó contra un helicóptero y creen que no hay supervivientes.
Mundo30/01/2025Un trágico accidente aéreo ocurrió la noche del miércoles cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, en Washington, D.C., cuando un avión regional con 60 pasajeros y cuatro tripulantes colisionó con un helicóptero del Ejército, provocando que ambas aeronaves se desplomaran al río Potomac. Las autoridades temen que todas las personas a bordo de ambas aeronaves hayan perdido la vida.
Según la agencia Associated Press, el incidente tuvo lugar alrededor de las 9 PM en una de las zonas aéreas más monitoreadas del mundo, a poco más de 5 kilómetros al sur de la Casa Blanca y el Capitolio de Estados Unidos. El vuelo 5342 de American Airlines, que viajaba desde Wichita, Kansas, se encontraba en su aproximación final para aterrizar cuando ocurrió el choque. En ese momento, el avión había recibido autorización de los controladores de tráfico aéreo para aterrizar en una pista más corta, y estaba ajustando su trayectoria de aterrizaje.
Menos de 30 segundos antes de la colisión, un controlador intentó comunicarse con el helicóptero militar, conocido como "PAT 25", para confirmar si tenía en su vista al avión en aproximación. El controlador les indicó que esperaran a que el avión pasara, pero no hubo respuesta. Segundos después, las dos aeronaves colisionaron en pleno vuelo.
El avión regional, un Bombardier CRJ-701, dejó de transmitir su señal de radio poco antes de impactar el agua, a aproximadamente 2.400 pies de altura sobre el río. Los restos del avión fueron encontrados sumergidos en el agua, dispersos en tres secciones, con el agua hasta la cintura. Los restos del helicóptero también fueron localizados en el mismo sector.
Este accidente es un recordatorio trágico de la complejidad y los riesgos inherentes al tráfico aéreo, incluso en áreas de alta vigilancia. Las autoridades federales, incluyendo la Administración Federal de Aviación (FAA), han iniciado una investigación para determinar las causas exactas del desastre.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
Kiev confirmó el ataque a una refinería en Saratov, mientras drones rusos golpearon depósitos y zonas civiles, dejando muertos y heridos.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 donde anunció que las partidas de jubilaciones y pensiones por discapacidad se incrementarán un 5%.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.