
Paz obtuvo el 54% de los votos, según mostraron los primeros resultados, frente al 45% de Quiroga. Gobernará hasta 2030.
El siniestro sucedió en la capital del país, donde un avión con 60 pasajeros colisionó contra un helicóptero y creen que no hay supervivientes.
Mundo30/01/2025Un trágico accidente aéreo ocurrió la noche del miércoles cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, en Washington, D.C., cuando un avión regional con 60 pasajeros y cuatro tripulantes colisionó con un helicóptero del Ejército, provocando que ambas aeronaves se desplomaran al río Potomac. Las autoridades temen que todas las personas a bordo de ambas aeronaves hayan perdido la vida.
Según la agencia Associated Press, el incidente tuvo lugar alrededor de las 9 PM en una de las zonas aéreas más monitoreadas del mundo, a poco más de 5 kilómetros al sur de la Casa Blanca y el Capitolio de Estados Unidos. El vuelo 5342 de American Airlines, que viajaba desde Wichita, Kansas, se encontraba en su aproximación final para aterrizar cuando ocurrió el choque. En ese momento, el avión había recibido autorización de los controladores de tráfico aéreo para aterrizar en una pista más corta, y estaba ajustando su trayectoria de aterrizaje.
Menos de 30 segundos antes de la colisión, un controlador intentó comunicarse con el helicóptero militar, conocido como "PAT 25", para confirmar si tenía en su vista al avión en aproximación. El controlador les indicó que esperaran a que el avión pasara, pero no hubo respuesta. Segundos después, las dos aeronaves colisionaron en pleno vuelo.
El avión regional, un Bombardier CRJ-701, dejó de transmitir su señal de radio poco antes de impactar el agua, a aproximadamente 2.400 pies de altura sobre el río. Los restos del avión fueron encontrados sumergidos en el agua, dispersos en tres secciones, con el agua hasta la cintura. Los restos del helicóptero también fueron localizados en el mismo sector.
Este accidente es un recordatorio trágico de la complejidad y los riesgos inherentes al tráfico aéreo, incluso en áreas de alta vigilancia. Las autoridades federales, incluyendo la Administración Federal de Aviación (FAA), han iniciado una investigación para determinar las causas exactas del desastre.
Paz obtuvo el 54% de los votos, según mostraron los primeros resultados, frente al 45% de Quiroga. Gobernará hasta 2030.
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”
El fuego de tanques israelíes en distintos puntos de Gaza, causaron la muerte de al menos 11 personas.
El presidente ucraniano pidió misiles Tomahawk para fortalecer la defensa frente a Rusia, mientras que su par estadounidense insistió en mediar por la paz y anunció una próxima reunión con Vladimir Putin.
El ataque dejó sin electricidad a ocho regiones ucranianas y dañó instalaciones energéticas clave. Zelenski se reunirá este viernes con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca para pedir más defensas aéreas.
El presidente estadounidense amplió las facultades de la agencia de inteligencia para realizar operaciones encubiertas en Venezuela, aunque evitó confirmar si el objetivo incluye al gobierno de Nicolás Maduro.
El frágil alto el fuego se mantuvo pese a una disputa sobre la entrega de restos de rehenes. Trump dijo que si Hamas no cumple con su parte del acuerdo “Israel volverá a esas calles en cuanto yo lo diga” y la ONU denuncia restricciones a camiones.
Un ataque aéreo ruso con drones y bombas impactó en un hospital de Járkov y en infraestructura civil, mientras las autoridades ucranianas piden más sistemas de defensa aérea a sus aliados internacionales.
Los legisladores Ayman Odeh y Ofer Cassif fueron expulsados del Parlamento israelí tras desplegar pancartas que exigían el reconocimiento del Estado palestino durante el discurso de Donald Trump.
Fueron entregados los 20 rehenes israelíes sobrevivientes que mantenía el grupo terrorista para negociar con Israel. Ahora, hay un plan para la devastada Gaza.
El accidente ocurrió a dos kilómetros de la Ruta Nacional N.º 3 e involucró a un Renault Clío de Rally y una Toyota Hilux. La víctima fatal viajaba como acompañante en el Clío.
El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.
Investigadores del CONICET y del Servicio de Hidrografía Naval participan de la campaña “Ecos de dos Cañones”, a bordo del buque RV Falkor (too), para explorar zonas profundas de la plataforma continental patagónica y bonaerense.
La medida forma parte de la apertura del sector aerocomercial impulsada por el Gobierno Nacional. Ushuaia será uno de los 37 aeropuertos del país donde comenzará a operar la nueva compañía.
Durante el vuelo, el equipo sanitario especializado realizó monitoreo avanzado y cuidados críticos sobre el paciente que fue trasladado desde Ushuaia a Río Grande.