
El frágil alto el fuego se mantuvo pese a una disputa sobre la entrega de restos de rehenes. Trump dijo que si Hamas no cumple con su parte del acuerdo “Israel volverá a esas calles en cuanto yo lo diga” y la ONU denuncia restricciones a camiones.
El presidente estadounidense amplió las facultades de la agencia de inteligencia para realizar operaciones encubiertas en Venezuela, aunque evitó confirmar si el objetivo incluye al gobierno de Nicolás Maduro.
Mundo15/10/2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a operar dentro de Venezuela con el fin de frenar los flujos de inmigrantes indocumentados y el tráfico de drogas provenientes de ese país. Sin embargo, el mandatario no precisó si la agencia tendrá autoridad para actuar directamente contra el presidente Nicolás Maduro o su entorno.
Las declaraciones de Trump constituyen la explicación más detallada hasta el momento sobre su decisión de ampliar el poder de acción de la CIA para ejecutar operaciones letales y llevar adelante acciones encubiertas en América Latina.
El mandatario actualizó las atribuciones de la agencia aproximadamente al mismo tiempo que firmó una directriz secreta que autoriza a las fuerzas armadas estadounidenses a atacar a cárteles de drogas latinoamericanos.
En declaraciones ofrecidas desde la Oficina Oval, Trump vinculó esta medida con sus esfuerzos por combatir el contrabando de drogas.“Tenemos muchas drogas que llegan desde Venezuela, y muchas de ellas ingresan por mar, así que puedes ver eso, pero también vamos a detenerlas por tierra”, afirmó el mandatario.
Sin mencionar explícitamente un intento de derrocar al gobierno venezolano, Trump sostuvo que percibía “presión sobre los líderes de Venezuela”, y sugirió que la política estadounidense hacia Caracas busca aumentar ese aislamiento.
“Creo que Venezuela está sintiendo presión. Pero creo que muchos otros países también están sintiendo presión. No vamos a permitir que este país, nuestro país, sea arruinado porque otros quieran enviar, como dices, a lo peor de los suyos”, dijo, repitiendo su conocida afirmación —sin evidencia— de que varios países de la región “vaciaron sus prisiones y hospitales psiquiátricos” para enviar personas a Estados Unidos.
El frágil alto el fuego se mantuvo pese a una disputa sobre la entrega de restos de rehenes. Trump dijo que si Hamas no cumple con su parte del acuerdo “Israel volverá a esas calles en cuanto yo lo diga” y la ONU denuncia restricciones a camiones.
Un ataque aéreo ruso con drones y bombas impactó en un hospital de Járkov y en infraestructura civil, mientras las autoridades ucranianas piden más sistemas de defensa aérea a sus aliados internacionales.
Los legisladores Ayman Odeh y Ofer Cassif fueron expulsados del Parlamento israelí tras desplegar pancartas que exigían el reconocimiento del Estado palestino durante el discurso de Donald Trump.
Fueron entregados los 20 rehenes israelíes sobrevivientes que mantenía el grupo terrorista para negociar con Israel. Ahora, hay un plan para la devastada Gaza.
El presidente estadounidense afirmó desde el Air Force One, rumbo a Tel Aviv, que el conflicto en Gaza llegó a su fin y destacó que es "un momento histórico".
El helicóptero formaba parte de un evento aéreo previsto para el domingo. Hay al menos 5 heridos.
Los bombardeos afectaron infraestructura energética, edificios civiles y vehículos oficiales. Odessa registró incendios y al menos un herido, mientras que en Chernihiv murieron dos personas.
el presidente del Congreso, el abogado José Jerí, de 38 años, fue juramentado como presidente interino de la República.
Un flujo constante de personas se agolpaba en una carretera costera en el centro de la Franja de Gaza, rumbo al norte, para ver qué quedaba de sus hogares. Otros se dirigían a otras partes del territorio palestino en el sur.
El mandatario ucraniano destacó los efectos de las ofensivas en territorio ruso, reafirmó la cooperación con Estados Unidos y consideró que un alto el fuego es posible con mayor presión internacional sobre Moscú.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
El accidente ocurrió a la altura del paraje Rancho Hambre, cuando dos vehículos impactaron frontalmente. Los ocupantes debieron ser asistidos por bomberos y trasladados al Hospital Regional Ushuaia.
Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.