Camiones de ayuda ingresan a Gaza

El frágil alto el fuego se mantuvo pese a una disputa sobre la entrega de restos de rehenes. Trump dijo que si Hamas no cumple con su parte del acuerdo “Israel volverá a esas calles en cuanto yo lo diga” y la ONU denuncia restricciones a camiones.

Mundo15/10/2025 Reuters

Camiones de ayuda comenzaron a ingresar a la Franja de Gaza el miércoles y las autoridades israelíes reanudaron los preparativos para abrir el principal cruce de Rafah, después de que Hamás entregara más cuerpos de rehenes muertos, informaron agencias internacionales. La disputa sobre la velocidad de las devoluciones había amenazado con hacer fracasar la tregua que puso fin a dos años de guerra en el enclave. 

Según reportes, el grupo armado devolvió durante la noche varios cadáveres israelíes y, el miércoles, entregó dos ataúdes más. Ante esas devoluciones, las autoridades israelíes comenzaron a preparar la reapertura del cruce de Rafah para permitir la entrada de ayuda y el tránsito controlado, y se informó que podrían entrar alrededor de 600 camiones de asistencia humanitaria.

Israel había advertido previamente que podría mantener cerrado Rafah y limitar el suministro de ayuda si consideraba que Hamás demoraba en devolver los cuerpos, lo que puso de manifiesto los riesgos que enfrenta la tregua y la delicada coordinación entre las partes y los mediadores internacionales. Organizaciones y agencias humanitarias habían señalado que la situación en Gaza exige un aumento masivo de asistencia. 

En paralelo, las imágenes y corresponsales señalaron la llegada de convoyes desde la frontera egipcia y operaciones de verificación por parte de organismos como la Cruz Roja, encargados del traslado y la identificación de los cuerpos devueltos. La incertidumbre sobre el número exacto y la identificación de los restos complicó las negociaciones iniciales entre las partes.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que actuó como mediador en el alto el fuego, dijo que consideraría permitir que Israel reanude operaciones militares en Gaza si Hamas no cumple con su parte del acuerdo, y afirmó que “Israel volverá a esas calles en cuanto yo lo diga”. Sus declaraciones subrayan la enorme presión internacional y la influencia de Estados Unidos en el seguimiento del acuerdo de cese de hostilidades.

La reapertura de Rafah y el aumento del flujo de ayuda son pasos clave para aliviar la grave crisis humanitaria en Gaza, donde la infraestructura y los servicios básicos quedaron severamente dañados tras años de conflicto. 

En tanto, altos funcionarios de la ONU denunciaron que las restricciones de Israel al ingreso de ayuda humanitaria en Gaza ponen en riesgo miles de vidas y contradicen los compromisos del reciente acuerdo de alto el fuego.

RESTRICCIONES A LA AYUDA

Tras la entrega de solo cuatro de los 28 cadáveres de rehenes, Israel anunció que el cruce Rafah, con Egipto, seguirá cerrado al menos hasta este miércoles y comunicó a la ONU que, a partir de ahora, no permitirá ingresar más de 300 camiones diarios.

Desde Egipto, donde se acordaron las bases del actual proceso, el responsable de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Tom Fletcher, destacó tanto los avances recientes como los riesgos inminentes si no se mantienen los compromisos.

“A comienzos de esta semana, pudimos iniciar nuestra ampliación humanitaria tras meses de frustración y bloqueos. Alimentos, medicinas, combustible, agua, gas para cocinar y tiendas de campaña llegaron a quienes los necesitaban. (…) Pero ayer enfrentamos nuevos obstáculos”, señaló el coordinador de socorro.

+
Noticias
Lo + visto en U24