El presidente de Estados Unidos justificó que los aranceles eran necesarios "para proteger a los estadounidenses".
Polémica medida en la Nicaragua: La esposa de Ortega pasará a ser "copresidente"
El país, que vive bajo un autoritarismo aprobó, una reforma constitucional que convertiría al Presidente y a su esposa, la actual vicepresidenta Rosario Murillo, en "copresidentes".
Mundo02/02/2025 APEl Congreso de Nicaragua aprobó el pasado jueves una reforma constitucional que convertiría al presidente Daniel Ortega y a su esposa, la actual vicepresidenta Rosario Murillo, en "copresidentes" de la nación centroamericana.
La propuesta también amplió el mandato presidencial de cinco a seis años, en una medida que consolidó aún más el firme control de la familia sobre el poder.
La iniciativa ya fue impulsada en noviembre y debido a que el partido sandinista de Ortega y Murillo controla el congreso y todas las instituciones gubernamentales, había pocas dudas de que sería aprobada.
Los expertos dicen que la nueva Constitución, que entró en vigor el jueves, fue una medida más para garantizar la sucesión presidencial de Murillo y su familia y socavar aún más los pocos equilibrios de poderes que quedan después de años de represión democrática. Murillo ya ejercía un poder significativo sobre el gobierno.
Aunque en un audio publicado en la página de Instagram de los medios estatales el jueves, Murillo declaró que la reforma "fortalece el modelo de presidente del pueblo, el modelo de democracia directa".
Las propuestas se producen en medio de una represión en curso por parte del gobierno de Ortega desde las protestas sociales masivas de 2018 que el gobierno reprimió violentamente.
El siniestro sucedió en la capital del país, donde un avión con 60 pasajeros colisionó contra un helicóptero y creen que no hay supervivientes.
La primera ministra italiana liberó a Osama Al Masri Njeem, acusado por el Tribunal Penal Internacional de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.
En la primera semana de la presidencia de Donald Trump, México recibe a deportados indocumentados mientras también se avanza con las deportaciones a otros países.
Corea del Norte prueba misiles de crucero y promete "respuesta más dura" a EEUU y Corea del Sur
Mundo26/01/2025En medio de la creciente tensión por los ejercicios militares conjuntos entre Estados Unidos y Corea del Sur, el régimen norcoreano advirtió que responderá con "la respuesta más dura".
"Preferiría involucrarme con algunas de las naciones árabes y construir viviendas en un lugar diferente, donde tal vez puedan vivir en paz para variar", dijo el presidente de EEUU.
La fundadora del diario La Voz Fueguina, medio pionero en Tierra del Fuego, y antigua pobladora de Ushuaia falleció este jueves.
El Ejecutivo Municipal de Ushuaia aprobó una medida que permite el uso de fogones en el camping municipal Río Pipo, con estrictas regulaciones para evitar posibles focos de incendio.
El país, que vive bajo un autoritarismo aprobó, una reforma constitucional que convertiría al Presidente y a su esposa, la actual vicepresidenta Rosario Murillo, en "copresidentes".
La petrolera ya aplica la nueva tarifa y se espera que el resto lo haga en los siguientes días.
La víctima se había negado a abandonar su vivienda durante la orden de evacuación.