
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
El Jefe de Gabinete expuso en el Senado para hablar sobre el proyecto de reforma impositiva. “Ningún sector económico argentino se ve perjudicado”, dijo.
Nacionales01/11/2017El jefe de Gabinete, Marcos Peña, expuso este miércoles en el Senado de la Nación los lineamientos del proyecto de reforma impositiva, en donde aseguró que el debate “se debe hacer de manera amplia” y agregó que “ningún sector económico argentino se ve perjudicado”.
El funcionario destacó que el proyecto pretende subsanar “la necesidad de alcanzar consensos básicos para establecer una agenda de futuro”, como el déficit fiscal “algo que genera distorsiones que hipotecan nuestro futuro”, al tiempo que instó a “eliminar la inflación de una manera sustentable”.
Anticipó que “la semana próxima” estaría ingresando al Parlamento el proyecto de ley para reformar el sistema tributario, cuyos lineamientos anunció ayer el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.
No obstante, aclaró que “el debate sobre impuestos se debe hacer de manera amplia entendiendo las generalidades y las particularidades de cada sector”.
Asimismo sostuvo que “ningún sector se verá perjudicado con esta propuesta de reforma impositiva” y que, en cambio, “se va a favorecer la generación de empleo y la inversión en todo el país”.
Al referirse a “la calidad institucional, modernización y transparencia” en el sector público, destacó que “la falta de transparencia en los niveles de gobierno genera no solo vicios sino también ineficiencia en el gasto”.
Por otra parte, el jefe de Gabinete de Ministros mencionó también la importancia que tendrá la reforma del sistema previsional y al respecto subrayó que “necesitamos entender que hay inequidades y situaciones que merecen discutirse: no hay que tener temor o rechazo a sentarse a discutir los temas”.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
En diez años, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, pero el número de alumnos en la educación obligatoria apenas creció un 1%. El sistema sigue mostrando ineficiencia, desarticulación territorial y falta de planificación.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.