
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
El concejal pidió una modificación a la ordenanza municipal 5213 para que se incluya multas y penas contra empresas que no respeten el nombre legítimo de las Islas Malvinas.
Tierra del Fuego05/02/2025El concejal de Ushuaia, Nicolás Pelloli, pidió una modificación de la Ordenanza Municipal N° 5213 para incluir multas y sanciones contra empresas de turismo y operadores turísticos, que promocionen sus actividades sin respetar el nombre legítimo de las Islas Malvinas.
“Esta falta no solo es una afrenta a nuestra soberanía, sino también una acción ilegal y engañosa. Defender nuestra soberanía en todos los ámbitos es un deber ineludible. No podemos permitir que intereses comerciales pasen por encima de nuestra historia y del respeto que debemos a quienes lucharon por la causa Malvinas”, afirmó.
Ante esta situación, el edil presentó un proyecto de modificación a la Ordenanza 5213 para que, además de la obligación de referirse correctamente a las Islas Malvinas en toda publicidad o actividad comercial, sin importar el idioma, se establezcan multas y sanciones para quienes incumplan esta normativa.
Los puntos claves del Proyecto de Ordenanza incluyen la aplicación de multas progresivas que van desde 1200 UFA por el primer incumplimiento hasta 7000 UFA y clausura por 30 días en casos de reincidencia. Las sanciones recaerían directamente sobre los y/o las titulares de las actividades comerciales, acumulando los incumplimientos, independientemente del nombre de fantasía bajo el cual operen. De esta manera, se busca reforzar la normativa vigente para evitar que empresas utilicen el nombre ilegítimo impuesto por los ocupantes británicos en mapas, cartografía o promociones turísticas de cualquier índole.
“No podemos entregar la soberanía por una venta más”, enfatizó Pelloli. “Desde el Concejo Deliberante trabajamos para que Ushuaia sea un ejemplo en la defensa de nuestra historia y nuestros derechos”.
Pingüinos Expedición Ushuaia promociona a las Malvinas como "Falklands"
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
La Juventud Peronista de Tierra del Fuego organiza una jornada de diálogo político con diputados nacionales, con fuerte protagonismo juvenil y mirada crítica sobre la situación económica actual.
Luego del sismo en el Pasaje Drake con repercusión en la Provincia, Defensa Civil lanzó un cuestionario en línea para relevar experiencias y daños reportados. La encuesta está destinada exclusivamente a residentes de Tolhuin.
Desde la empresa advierten que podrían registrarse interrupciones o disminución en las frecuencias habituales del transporte urbano.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".