
Las clases nuevamente se verán afectadas por las medidas de fuerza del gremio que lidera Catena.
La iniciativa la hizo el Gobierno destinada a hombres "que hayan ejercido violencia de género o estén ejerciendo" y "cambiar conductas".
Tierra del Fuego09/02/2025La Fiscalía Especializada en Violencia de Género e Intrafamiliar y la Oficina de Escucha Integral al Varón (OFEIV), un área creada para los casos de violencia de género y familiar -del cual se desconocen sus logros- inició una insólita propuesta al ofrecer asesoramiento a "varones que se presenten de manera voluntaria" y poder "reflexionar sobre sus prácticas y promover cambios en su comportamiento" violento.
La OFEIV, que forma parte de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia, creó un espacio de atención destinado a varones "que ejercieron o ejercen violencia en contextos de género. Su propósito es generar estrategias que permitan la responsabilización de quienes han sido denunciados, reducir el riesgo de reincidencia y reforzar las medidas de protección para las víctimas", informó el Poder Judicial.
Así, las fiscales Paula Schapochnik y María Guadalupe Martire se reunieron con Verónica Jara, coordinadora de la OFEIV, Julián Nadal, co-coordinador, y la psicóloga Verónica Ledo, presentaron el programa de trabajo de esta oficina. También participaron miembros de la Fiscalía de Género y de la Oficina de Asistencia a las Víctimas del Ministerio Público Fiscal.
Uno de los principales objetivos de la OFEIV es "ofrecer escucha, orientación y asesoramiento a los varones que acuden voluntariamente, ayudándolos a revisar sus prácticas y promover cambios en su comportamiento. Este enfoque integral busca no solo atender situaciones de violencia ya denunciadas, sino también generar herramientas preventivas y promover intervenciones tempranas".
Ante esta iniciativa, invitaron a los hombres en participar pueden acercarse espontáneamente a la OFEIV, ubicada en la Secretaría de Derechos Humanos, en San Martín 657/659, Ushuaia.
Las clases nuevamente se verán afectadas por las medidas de fuerza del gremio que lidera Catena.
La convocatoria será este sábado a las 15 horas en el Microestado "Cochocho" Vargas donde el kirchnerismo junto a los sindicatos se concentrarán a favor de la expresidenta condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
En una jornada organizada por la Asociación Civil Argentina Submarina, se recolectaron plásticos, botellas y chatarra para proteger el medio ambiente marino en la capital fueguina.
El Juzgado de Instrucción Nº 3 de Ushuaia investiga un presunto caso de abuso sexual en el Colegio Don Bosco. El acusado es un sacerdote de la institución y la víctima sería una alumna menor de edad. La denuncia fue radicada por el propio establecimiento.
Hubo una fuerte crecida del río y el desmoronamiento de la estructura, generado por las intensas condiciones climáticas que afectan a la zona.
La Fiscalía del Distrito Judicial Norte inició una causa tras la difusión de un audio en el que se insinuaba un posible tiroteo.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, denunció una persecución política contra Cristina Kirchner y advirtió que la condena busca disciplinar al "movimiento nacional y popular".
El Juzgado de Instrucción Nº 3 de Ushuaia investiga un presunto caso de abuso sexual en el Colegio Don Bosco. El acusado es un sacerdote de la institución y la víctima sería una alumna menor de edad. La denuncia fue radicada por el propio establecimiento.
En una jornada organizada por la Asociación Civil Argentina Submarina, se recolectaron plásticos, botellas y chatarra para proteger el medio ambiente marino en la capital fueguina.
La convocatoria será este sábado a las 15 horas en el Microestado "Cochocho" Vargas donde el kirchnerismo junto a los sindicatos se concentrarán a favor de la expresidenta condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Venta de autos usados en Argentina: ranking de los modelos más vendidos en mayo y el crecimiento por provincias en los primeros cinco meses de 2025.
Las clases nuevamente se verán afectadas por las medidas de fuerza del gremio que lidera Catena.