
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
La iniciativa la hizo el Gobierno destinada a hombres "que hayan ejercido violencia de género o estén ejerciendo" y "cambiar conductas".
Tierra del Fuego09/02/2025La Fiscalía Especializada en Violencia de Género e Intrafamiliar y la Oficina de Escucha Integral al Varón (OFEIV), un área creada para los casos de violencia de género y familiar -del cual se desconocen sus logros- inició una insólita propuesta al ofrecer asesoramiento a "varones que se presenten de manera voluntaria" y poder "reflexionar sobre sus prácticas y promover cambios en su comportamiento" violento.
La OFEIV, que forma parte de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia, creó un espacio de atención destinado a varones "que ejercieron o ejercen violencia en contextos de género. Su propósito es generar estrategias que permitan la responsabilización de quienes han sido denunciados, reducir el riesgo de reincidencia y reforzar las medidas de protección para las víctimas", informó el Poder Judicial.
Así, las fiscales Paula Schapochnik y María Guadalupe Martire se reunieron con Verónica Jara, coordinadora de la OFEIV, Julián Nadal, co-coordinador, y la psicóloga Verónica Ledo, presentaron el programa de trabajo de esta oficina. También participaron miembros de la Fiscalía de Género y de la Oficina de Asistencia a las Víctimas del Ministerio Público Fiscal.
Uno de los principales objetivos de la OFEIV es "ofrecer escucha, orientación y asesoramiento a los varones que acuden voluntariamente, ayudándolos a revisar sus prácticas y promover cambios en su comportamiento. Este enfoque integral busca no solo atender situaciones de violencia ya denunciadas, sino también generar herramientas preventivas y promover intervenciones tempranas".
Ante esta iniciativa, invitaron a los hombres en participar pueden acercarse espontáneamente a la OFEIV, ubicada en la Secretaría de Derechos Humanos, en San Martín 657/659, Ushuaia.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.