
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
Acusan a la empresa de generar cáncer con un pesticida y buscan frenar una ley que le permita a Bayer no hacerse cargo de los daños sobre los humanos.
Mundo11/02/2025Una poderosa protesta tiene lugar en Iowa, Estados Unidos, donde ciento de personas fueron al Capitolio para frenar una legislación que le permita a Bayer no hacerse cargo de las consecuencias de su popular herbicida Roundup, el cual afirman que causa cáncer y ya hay más de 150 mil demandas.
Según la agencia Associated Press, la legislación, pendiente en Iowa y al menos otros siete estados, protegería a las compañías de pesticidas de las afirmaciones de que no advirtieron que su producto causa cáncer si la etiqueta del producto cumple con las regulaciones de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos.
Esfuerzos similares fracasaron durante las sesiones legislativas de 2024 en Iowa, Missouri e Idaho. Pero este año, Bayer y una coalición de grupos agrícolas están redoblando sus esfuerzos. Una campaña más amplia en los medios de comunicación está destacando la importancia del Roundup a base de glifosato para la agricultura estadounidense.
Los opositores, incluidos los que se manifestaron el lunes en Des Moines, dicen que los proyectos de ley limitarían los derechos de las personas a responsabilizar a las empresas si sus productos causan daño. Los oradores se turnaron para contar historias de familiares en todo el estado que han sido diagnosticados con cáncer y gritaron a los legisladores que la gente de Iowa es más importante que las ganancias corporativas.
Bayer niega las afirmaciones de que el Roundup causa cáncer, pero la compañía fue golpeada con alrededor de 177,000 demandas relacionadas con el herbicida y ha reservado 16,000 millones de dólares para resolver casos. Sostiene que esos costos legales "no son sostenibles" y está buscando alivio de los legisladores preocupados por la posibilidad de que Roundup pueda ser retirado del mercado estadounidense.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Mientras continúan los ataques con drones entre ambos países, el presidente ruso aseguró que se discute una posible cumbre en Estambul para negociar un alto el fuego.
El reconocido actor de doblaje falleció a los 91 años. También prestó su voz a icónicos personajes como el Monstruo de las Galletas y el Profesor X.
El carguero “Morning Midas” se incendió semanas atrás y quedó a la deriva. La tripulación fue evacuada y no se reportaron heridos. Vigilan posibles derrames en la zona.
El presidente de Estados Unidos aseguró que el cese de hostilidades se implementará en 24 horas. Israel e Irán no confirmaron el acuerdo.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.