
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
A partir de ahora, todas las empresas y profesionales interesados en contratar con la Administración Pública Nacional deberán registrarse en el Sistema de Información de Proveedores.
Nacionales18/02/2025El Gobierno nacional dispuso la unificación de los sistemas de inscripción para las contrataciones con el Estado, tanto en la obra pública como en los servicios de consultorías, mediante la publicación del Decreto 105/2025 este martes en el Boletín Oficial. A partir de ahora, todas las empresas y profesionales interesados en contratar con la Administración Pública Nacional deberán registrarse en el Sistema de Información de Proveedores (SIPRO), centralizando así la información de los proveedores.
La medida, que reemplaza una serie de regulaciones anteriores vinculadas al registro de empresas y consultores en la obra pública, tiene como objetivo simplificar el sistema de contrataciones con el Estado, eliminando la necesidad de presentar documentación repetida en distintas instancias y reduciendo la multiplicidad de requisitos que antes debían cumplir los interesados. El Gobierno destacó que actualmente existen diversos sistemas de inscripción que imponen requisitos distintos y la obligación de presentar la misma documentación en más de una ocasión.
En este sentido, se consideró fundamental la unificación de los sistemas de inscripción, estableciendo un régimen común que solo contemple particularidades en la reglamentación cuando un contrato lo exija. Esta medida se enmarca dentro de las políticas de desregulación impulsadas por la administración del presidente Javier Milei, cuyo objetivo es maximizar la eficiencia del gasto público y revisar funciones redundantes o de escasa contribución al interés general.
Con esta unificación, también se derogaron el Registro Nacional de Constructores de Obras Públicas, creado por la Ley Nº 13.064, y la Ley Nº 22.460, que regulaba el Registro Nacional de Firmas Consultoras de Obras Públicas. Ambas instancias serán absorbidas por el SIPRO, que se convertirá en la plataforma única para la inscripción de proveedores.
Además, se modificó el régimen de habilitación de proveedores, sustituyendo el artículo 27 del Decreto Nº 1023/01. A partir de ahora, solo podrán participar en procedimientos de selección aquellas personas físicas o jurídicas que estén debidamente inscriptas en el SIPRO.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
Un helicóptero de la Estación Aérea Comodoro Rivadavia logró evacuar al hombre, que sufrió una fractura expuesta mientras trabajaba en un pesquero.
El Presidente lanzó una polémica frase al señalar que la oposición “está molesta porque le estamos afanando los choreos”.
Las cámaras Baja y Alta desactivaron las normativas que limitaban el derecho a huelga, disolvían Vialidad Nacional y modificaban organismos como el INTA, INTI y el Banco Nacional de Datos Genéticos. Los rechazos fueron plasmados en el Boletín Oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.