
Ya no habrá precios definidos por el Estado ni autorizaciones previas para operar. La medida incluye importaciones y busca incentivar las energías renovables.
El Gobierno continuará congelando el bono de 70 mil pesos para los jubilados establecido en diciembre de 2023. Hay un aumento en marzo y el haber mínimo no supera los 300 mil pesos.
Economía27/02/2025El Gobierno, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), informó los nuevos valores de los haberes jubilatorios para el mes de marzo, que incluirán un ajuste del 2,21% según la movilidad establecida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Además, los jubilados recibirán un bono adicional de $70.000.
La resolución, publicada este jueves en el Boletín Oficial con la firma de Fernando Omar Bearzi, titular de ANSES, detalla que el haber mínimo de marzo será de $279.121, mientras que el máximo alcanzará los $1.878.224. Además, las bases imponibles mínima y máxima se fijaron en $94.008 y $3.055.220, respectivamente.
Asimismo, el importe de la Prestación Básica Universal (PBU) será de $127.685, y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se establecerá en $223.297.
Ya no habrá precios definidos por el Estado ni autorizaciones previas para operar. La medida incluye importaciones y busca incentivar las energías renovables.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
ANSES informó que las jubilaciones y asignaciones aumentarán un 1,5% en julio, en base al IPC de mayo. El bono de diciembre del 2023 se mantiene.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
A finde junio se termina el programa para financiar en cuotas, pero desde CAME lanzarán el plan “Cuotas MiPyME”.
El número de viajeros fue un 16,6% inferior al mismo período del año pasado y el gasto fue menor. Ushuaia fue uno de los destinos destacados por la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.