
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
“La experiencia empírica me indica que la designación de jueces a través de un mecanismo como el utilizado por el gobierno no es correcta", dijo el expresidente.
Nacionales27/02/2025El expresidente Mauricio Macri expresó su rechazo a la reciente designación por decreto en comisión de los jueces federales Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar cargos en la Corte Suprema. Macri había anticipado esta postura en una reunión que encabezó el día anterior en la sede del PRO, en la Ciudad de Buenos Aires.
A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, el líder del PRO argumentó que “la experiencia empírica me indica que la designación de jueces a través de un mecanismo como el utilizado por el gobierno no es correcta”.
Aunque no mencionó directamente el intento de su propia gestión de nombrar por decreto a los jueces Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti en diciembre de 2015, la referencia implícita a su propio precedente fue clara.
Esta declaración subraya el distanciamiento de Macri con el actual gobierno de Javier Milei, mientras profundiza sus diferencias políticas, en un contexto de año electoral donde los libertarios buscan ampliar las bancas en el Congreso.
El exmandatario también reafirmó su postura sobre la necesidad de que los jueces que ocupen los cargos más altos del Poder Judicial no generen un rechazo significativo. “La confianza en la justicia y en las instituciones es una condición indispensable para la estabilidad de la democracia y la prosperidad del país”, destacó, a la vez que afirmó que su opinión es compartida por la mayoría dentro del PRO, según un informe de la Fundación Pensar.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.