
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La decisión se tomó luego de tres días de consultas en las que se recolectaron 245 mandatos, reflejando el descontento y las demandas del sector docente en Tierra del Fuego.
Tierra del Fuego28/02/2025El Congreso Provincial del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), con la participación de más de 160 delegados y delegadas resolvió este viernes por amplia mayoría el no inicio de clases acompañada de un paro provincial de 48 horas para los días 5 y 6 de marzo.
La decisión se tomó luego de tres días de consultas en las que se recolectaron 245 mandatos, reflejando el descontento y las demandas del sector docente en Tierra del Fuego. Al finalizar la lectura de los mandatos, el SUTEF recibió la notificación del Ministerio de Economía provincial para una reunión a las 14 horas en Ushuaia, con el objetivo de "abordar la situación económica de la provincia". Sin embargo, la organización sindical aclaró que la agenda gremial no se modificará a raíz de dicha reunión, y ratificó su decisión de llevar adelante el paro y las acciones previstas.
El Congreso resolvió también una serie de medidas de protesta, que incluyen una movilización provincial el 1 de marzo, en la apertura de las sesiones legislativas en Ushuaia, con el fin de exigir la Ley de Financiamiento Integral del Sistema Educativo, que aborde las problemáticas salariales, de infraestructura y de la mochila educativa.
Además, se resolvió realizar el paro los días 5 y 6 de marzo, que incluirá movilizaciones, ollas populares, actos de visibilización sobre la situación edilicia de las escuelas, y un festival cultural en defensa de la educación pública. También se acordó impulsar la unidad de la docencia a nivel nacional y construir un plan de lucha docente a lo largo y ancho del país.
De este modo, el sector docente de Tierra del Fuego se prepara para una serie de medidas de lucha que buscan visibilizar sus demandas y presionar por respuestas al gobierno de Gustavo Melella.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.