
El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.
La llegada de cruceros con turistas de todo el mundo, el turismo nacional y las festividades impulsaron a la capital provincial en materia turística.
Tierra del Fuego04/03/2025El fin de semana extralargo de Carnaval de 2025 reafirmó su rol como un motor clave para el turismo en Argentina, y Tierra del Fuego no fue la excepción. Según estimaciones de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el distrito experimentó una notable actividad turística, destacándose con una ocupación hotelera del 83%, una estadía promedio de 3 días y un gasto diario por persona de $259.000, que incluyó hospedaje en base doble, una excursión, comidas y transporte local.
En Ushuaia, se celebró el tradicional Carnaval del Fin del Mundo, que en su edición 2025 congregó a 14 expresiones de carnaval, entre ellas Tinkus, Caporales, Comparsas y Murgas. Además, el evento contó con más de 10 stands gastronómicos, organizados por diversas entidades culturales, sociales y clubes deportivos de la región, brindando una experiencia única tanto a los turistas como a los residentes locales.
Una de las novedades más destacadas de este fin de semana fue que el puerto de Ushuaia se convirtió por primera vez en puerto madre del crucero bioceánico Norwegian Star. Entre el viernes y el domingo, el recambio masivo de pasajeros involucró a 4.800 turistas y 1.000 tripulantes. Esta operación tuvo un impacto económico significativo para la ciudad, movilizando 26 aviones, prestando servicios de traslados y la compra de más de 30 toneladas de provisiones locales, lo que fortaleció aún más la actividad comercial y turística de la región.
El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.
El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".
El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El joven rider bike se prepara para enfrentar un nuevo desafío en la prestigiosa Copa del Mundo FISE World, pero el desafío económico es otro de los obstáculos.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Ramón Villarroel, quien se desempeñaba en Medios, murió tras impactar contra una camioneta en cercanías a Tolhuin.
El siniestro sucedió en Isla Año Nuevo al 300 donde un voraz incendio consumió una vivienda y una familia ahora necesita de la colaboración de la ciudad.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
Canadá, China, Japón y Corea del Sur, son algunos países que responderán con dureza a los aranceles impuestos.