
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La llegada de cruceros con turistas de todo el mundo, el turismo nacional y las festividades impulsaron a la capital provincial en materia turística.
Tierra del Fuego04/03/2025El fin de semana extralargo de Carnaval de 2025 reafirmó su rol como un motor clave para el turismo en Argentina, y Tierra del Fuego no fue la excepción. Según estimaciones de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el distrito experimentó una notable actividad turística, destacándose con una ocupación hotelera del 83%, una estadía promedio de 3 días y un gasto diario por persona de $259.000, que incluyó hospedaje en base doble, una excursión, comidas y transporte local.
En Ushuaia, se celebró el tradicional Carnaval del Fin del Mundo, que en su edición 2025 congregó a 14 expresiones de carnaval, entre ellas Tinkus, Caporales, Comparsas y Murgas. Además, el evento contó con más de 10 stands gastronómicos, organizados por diversas entidades culturales, sociales y clubes deportivos de la región, brindando una experiencia única tanto a los turistas como a los residentes locales.
Una de las novedades más destacadas de este fin de semana fue que el puerto de Ushuaia se convirtió por primera vez en puerto madre del crucero bioceánico Norwegian Star. Entre el viernes y el domingo, el recambio masivo de pasajeros involucró a 4.800 turistas y 1.000 tripulantes. Esta operación tuvo un impacto económico significativo para la ciudad, movilizando 26 aviones, prestando servicios de traslados y la compra de más de 30 toneladas de provisiones locales, lo que fortaleció aún más la actividad comercial y turística de la región.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
El intendente de Río Grande y referente del frente “Defendamos Tierra del Fuego” marcó sus diferencias con el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Aseguró que la falta de planificación y eficiencia está afectando la salud pública y la calidad de vida en la Provincia.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
El exministro de Seguridad de la Nación y bonaerense estuvo en el Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, organizado por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Ushuaia junto al Instituto Vucetich.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.