
Las clases nuevamente se verán afectadas por las medidas de fuerza del gremio que lidera Catena.
La llegada de cruceros con turistas de todo el mundo, el turismo nacional y las festividades impulsaron a la capital provincial en materia turística.
Tierra del Fuego04/03/2025El fin de semana extralargo de Carnaval de 2025 reafirmó su rol como un motor clave para el turismo en Argentina, y Tierra del Fuego no fue la excepción. Según estimaciones de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el distrito experimentó una notable actividad turística, destacándose con una ocupación hotelera del 83%, una estadía promedio de 3 días y un gasto diario por persona de $259.000, que incluyó hospedaje en base doble, una excursión, comidas y transporte local.
En Ushuaia, se celebró el tradicional Carnaval del Fin del Mundo, que en su edición 2025 congregó a 14 expresiones de carnaval, entre ellas Tinkus, Caporales, Comparsas y Murgas. Además, el evento contó con más de 10 stands gastronómicos, organizados por diversas entidades culturales, sociales y clubes deportivos de la región, brindando una experiencia única tanto a los turistas como a los residentes locales.
Una de las novedades más destacadas de este fin de semana fue que el puerto de Ushuaia se convirtió por primera vez en puerto madre del crucero bioceánico Norwegian Star. Entre el viernes y el domingo, el recambio masivo de pasajeros involucró a 4.800 turistas y 1.000 tripulantes. Esta operación tuvo un impacto económico significativo para la ciudad, movilizando 26 aviones, prestando servicios de traslados y la compra de más de 30 toneladas de provisiones locales, lo que fortaleció aún más la actividad comercial y turística de la región.
Las clases nuevamente se verán afectadas por las medidas de fuerza del gremio que lidera Catena.
La convocatoria será este sábado a las 15 horas en el Microestado "Cochocho" Vargas donde el kirchnerismo junto a los sindicatos se concentrarán a favor de la expresidenta condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
En una jornada organizada por la Asociación Civil Argentina Submarina, se recolectaron plásticos, botellas y chatarra para proteger el medio ambiente marino en la capital fueguina.
El Juzgado de Instrucción Nº 3 de Ushuaia investiga un presunto caso de abuso sexual en el Colegio Don Bosco. El acusado es un sacerdote de la institución y la víctima sería una alumna menor de edad. La denuncia fue radicada por el propio establecimiento.
Hubo una fuerte crecida del río y el desmoronamiento de la estructura, generado por las intensas condiciones climáticas que afectan a la zona.
La Fiscalía del Distrito Judicial Norte inició una causa tras la difusión de un audio en el que se insinuaba un posible tiroteo.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, denunció una persecución política contra Cristina Kirchner y advirtió que la condena busca disciplinar al "movimiento nacional y popular".
El Juzgado de Instrucción Nº 3 de Ushuaia investiga un presunto caso de abuso sexual en el Colegio Don Bosco. El acusado es un sacerdote de la institución y la víctima sería una alumna menor de edad. La denuncia fue radicada por el propio establecimiento.
En una jornada organizada por la Asociación Civil Argentina Submarina, se recolectaron plásticos, botellas y chatarra para proteger el medio ambiente marino en la capital fueguina.
La convocatoria será este sábado a las 15 horas en el Microestado "Cochocho" Vargas donde el kirchnerismo junto a los sindicatos se concentrarán a favor de la expresidenta condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Venta de autos usados en Argentina: ranking de los modelos más vendidos en mayo y el crecimiento por provincias en los primeros cinco meses de 2025.
Las clases nuevamente se verán afectadas por las medidas de fuerza del gremio que lidera Catena.