
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
La llegada de cruceros con turistas de todo el mundo, el turismo nacional y las festividades impulsaron a la capital provincial en materia turística.
Tierra del Fuego04/03/2025El fin de semana extralargo de Carnaval de 2025 reafirmó su rol como un motor clave para el turismo en Argentina, y Tierra del Fuego no fue la excepción. Según estimaciones de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el distrito experimentó una notable actividad turística, destacándose con una ocupación hotelera del 83%, una estadía promedio de 3 días y un gasto diario por persona de $259.000, que incluyó hospedaje en base doble, una excursión, comidas y transporte local.
En Ushuaia, se celebró el tradicional Carnaval del Fin del Mundo, que en su edición 2025 congregó a 14 expresiones de carnaval, entre ellas Tinkus, Caporales, Comparsas y Murgas. Además, el evento contó con más de 10 stands gastronómicos, organizados por diversas entidades culturales, sociales y clubes deportivos de la región, brindando una experiencia única tanto a los turistas como a los residentes locales.
Una de las novedades más destacadas de este fin de semana fue que el puerto de Ushuaia se convirtió por primera vez en puerto madre del crucero bioceánico Norwegian Star. Entre el viernes y el domingo, el recambio masivo de pasajeros involucró a 4.800 turistas y 1.000 tripulantes. Esta operación tuvo un impacto económico significativo para la ciudad, movilizando 26 aviones, prestando servicios de traslados y la compra de más de 30 toneladas de provisiones locales, lo que fortaleció aún más la actividad comercial y turística de la región.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.