
Las ventas minoristas pymes aumentaron un 24% en febrero, aunque enfrentan desafíos económicos
Economía09/03/2025A pesar de este aumento interanual, las cifras aún no logran recuperar las pérdidas sufridas en 2024.
El Gobierno reglamentó la eliminación de aranceles para vehículos eléctricos e híbridos hasta 50 mil unidades, de las cuales la mitad serán para empresas radicadas en Argentina.
Economía05/03/2025El Gobierno Nacional reglamentó hoy la importación de vehículos eléctricos e híbridos sin aranceles, eliminando la alícuota del 35% del Derecho de Importación Extrazona. La medida, que fue impulsada a través del Decreto 49/2025 y hoy detallada por la Resolución 29/2025 publicada en el Boletín Oficial, tiene como objetivo fomentar la movilidad sustentable y reducir los precios de estos vehículos en el mercado argentino.
A partir de esta normativa, se establece un límite de 50.000 unidades anuales que podrán ser importadas sin aranceles, distribuidas en partes iguales entre terminales automotrices radicadas en Argentina y importadores independientes. Las 50.000 unidades que podrán ingresar al país de manera libre de aranceles representarán aproximadamente el 20% del total de autos livianos vendidos en el país anualmente.
La medida está destinada a vehículos eléctricos e híbridos con un valor FOB (precio en fábrica) de hasta USD 16.000 por unidad. De acuerdo con el Decreto 49/2025, ya había sido establecida una reducción en el Derecho de Importación Extrazona para estos vehículos, pero con la publicación de la Resolución 29/2025, el gobierno establece el procedimiento para que las empresas puedan acceder a este beneficio.
Las empresas con terminales automotrices radicadas en Argentina, así como los importadores independientes, podrán postularse para importar estos vehículos de forma libre de aranceles ante la Subsecretaría de Política Industrial. La solicitud se realizará a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD), que está integrada con la Aduana y la Ventanilla Única de Comercio Exterior.
De las 50.000 unidades que se podrán importar sin aranceles, 25.000 unidades estarán destinadas a terminales automotrices radicadas en Argentina, mientras que las otras 25.000 unidades serán asignadas a importadores independientes. La prioridad en la asignación de las unidades será para aquellos vehículos que tengan una fecha más próxima de nacionalización y para aquellos que ofrezcan el menor precio.
El Gobierno busca con esta medida aumentar la oferta de vehículos eléctricos e híbridos en el mercado, hacerlo a precios más competitivos y facilitar el acceso de los consumidores a opciones de movilidad sustentable. Al eliminar el arancel del 35%, se espera una reducción significativa en los precios de estos autos, lo que podría incentivar a más personas a optar por estos vehículos, contribuyendo a la descarbonización del transporte y a la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles.
Con la implementación de esta medida, se espera que el mercado argentino se vea beneficiado con una oferta más amplia de vehículos eléctricos e híbridos a precios más accesibles. Además, la iniciativa pretende reforzar la transición hacia una movilidad más sostenible, en línea con las políticas globales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y avanzar hacia un futuro más verde.
A pesar de este aumento interanual, las cifras aún no logran recuperar las pérdidas sufridas en 2024.
El nuevo golpe al bolsillo fue autorizado por el ENARGAS a pedido del Ministro Luis Caputo y aplicará a las facturas de marzo.
Desde 2008, los empleadores de la paritaria mercantil se veían obligados a realizar una contribución mensual al INACAP, independientemente de si sus empleados recibían o no capacitación. Ahora, esta contribución será voluntaria
El movimiento turístico representó un aumento del 7,6% respecto al año anterior.
El aumento aprobado por el gobierno tendrá efecto en todas las estaciones del país.
Con el aumentazo, hacer un DNI valdrá más de 7 mil pesos mientras que un pasaporte 70 mil pesos.
Se trata de la entrega de 21 constancias de demarcación de parcelas a trabajadores municipales para la construcción de viviendas.
La medida será en todo el país y resta definir si los gremios peronistas harán una movilización.
La alerta podría extenderse hasta el miércoles con ráfagas que podrían superar los 100 kilómetros por hora.
El Presidente de EEUU mantendrá un encuentro con su par de Rusia para discutir un alto al fuego en Ucrania y los terrenos invadidos.
El legislador se refirió a la polémica que se desató luego de ser filmado armado en la ruta complementaria A y aseguró ser un "legítimo usuario" para portar armas.