
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Una vecina de Río Grande relató el calvario por el que vive cada vez que llueve como consecuencia de la construcción de "La Casa del Deporte".
Tierra del Fuego08/03/2025Una vecina de Río Grande habló con Ushuaia 24 sobre las consecuencias que sufre cada vez que llueve. Hasta ahora registró nueve inundaciones como consecuencia de un gimnasio del Gobierno Provincial construido lindante y que quedó con altura, llevando el agua hacia su terreno.
Cristal Santana, quien vive en calle Las azucenas 63 del Barrio Austral, relató el calvario que vive cada vez que llueve en su casa, una situación que se ha repetido en al menos nueve ocasiones debido a la construcción de "La Casa del Deporte" del Gobierno. Según la mujer, el terreno elevado donde se construyó el gimnasio causó que el agua se desborde hacia su propiedad cada vez que hay lluvias. "Cuando se empezó a construir se hizo el reclamo de la altura y no les importó y siguieron levantando; Hasta la tierra que pusieron callo al costado de mi domicilio o sea me tapo la mitad de la casa", señaló.
La Casa del Deporte, construida con un estacionamiento deplorable
"Con esta ya serían como nueve veces, no sé realmente cuántas más han sido, pero las más graves fueron la del año pasado y la de ayer", contó a Ushuaia 24. La vecina explicó que, debido a la construcción y al aumento de la altura del terreno en el gimnasio, el agua filtrada se dirige directamente hacia su casa, causando inundaciones cada vez que llueve.
A pesar de haber realizado varios reclamos ante las autoridades locales y haber solicitado soluciones, Cristal asegura que no recibió una respuesta a su problema. "Hicimos los reclamos y nadie hizo nada. Solo mandaron un camión de desagote, pero sigo teniendo el mismo problema", dijo y agregó que, en la última inundación de ayer, se retiraron cinco camiones de agua que estaba dentro de su vivienda.
La vecina, quien reside con su hija de 3 años y su pareja, aseguró que incluso el propio gobernador Gustavo Melella está al tanto de la situación, pero las soluciones no fueron insuficientes. "El municipio me dijo que no pueden ayudarme", lamentó Cristal, quien agregó que la construcción del espacio deportivo no es su responsabilidad, pero ella es la que sufre las consecuencias.
La situación se torna aún peor porque la vecina fue advertida de que sufre peligro de derrumbe: "Si voy a terminar perdiendo todo, me dijeron que al ser de madera tiene probabilidad de derrumbe por la cantidad de agua qué le ingresa".
En ese sentido, mostró su "desesperación de tener a mi hija sobre el agua, que hasta las cañerías se taparon salía agua de cloaca, no solo agua de lluvia qué se filtró".
Finalmente lamentó que esta situación le lleva al deterioro de su vivienda ya que las paredes de madera y durlock, que se siguen deteriorando por la humedad. "Supuestamente hoy iban a seguir viniendo a desagotar, pero dijeron que no tenían camión qué esperemos que no llueva qué ellos podían mandar un camión recién el lunes tal vez para sacar el resto del agua qué esta de bajo y a los costados de la casa. Si hoy se larga a llover o mañana, vuelve a entrar el agua de nuevo", concluyó.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.