
El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. activa la advertencia ante temperaturas inusuales que superarán los 29°C.
El último brote de violencia, que se cobró la vida de más de 1.311 personas, incluidos 830 civiles, deja a Siria en un estado de caos.
Mundo10/03/2025El presidente interino de Siria, Ahmed al-Sharaa, hizo un urgente llamado a la paz, tras la peor ola de violencia que sacudió al país en años. En un discurso dirigido a la nación, al-Sharaa instó a evitar caer en una guerra civil, señalando que Siria enfrenta una nueva amenaza representada por los remanentes del régimen depuesto de Bashar al-Assad y fuerzas externas que buscan dividir al país.
El último brote de violencia, que se cobró la vida de más de 1.311 personas, incluidos 830 civiles, deja a Siria en un estado de caos. Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, las muertes ocurrieron en los últimos cuatro días y fueron el resultado de enfrentamientos generalizados entre la mayoría musulmana suní del país y los alauitas, un grupo acusado de apoyar al régimen de Assad. Esta violencia, que alcanza niveles alarmantes, exacerbó las tensiones sectarias, con temores de que se desate una guerra civil de escala nacional.
En su discurso, al-Sharaa enfatizó que Siria enfrenta "un nuevo peligro", causado por los intentos de fuerzas internas y externas de desestabilizar aún más al país. El presidente interino señaló que algunos buscan crear una "sedición" para arrastrar a Siria a una guerra civil, con el objetivo de dividir al país y destruir su unidad. Aunque no especificó a qué naciones o actores se refería, sus palabras parecen señalar la injerencia externa, que ha jugado un papel en el conflicto sirio desde sus inicios.
Al-Sharaa advirtió que estos no son "peligros pasajeros", sino intentos deliberados de perpetuar el caos y destruir lo que queda del país. Este llamado a la paz subraya la creciente desesperación en un país devastado por años de guerra civil y las luchas internas por el poder.
En los últimos días, el conflicto ha tomado un giro aún más sombrío, con la violencia siendo atribuida tanto a nuevas fuerzas de seguridad como a grupos aliados al Gobierno. La violencia sectaria ha escalado rápidamente, y los informes de masacres y enfrentamientos no cesan, dejando a la población civil atrapada en el fuego cruzado.
El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. activa la advertencia ante temperaturas inusuales que superarán los 29°C.
Misiles iraníes impactaron en Israel dejando cinco heridos en Tel Aviv. El ataque fue en represalia por bombardeos israelíes contra instalaciones nucleares y líderes militares iraníes.
El líder norcoreano afirmó que el regreso del buque demuestra la determinación del país para ampliar su poder naval frente a las “hostilidades lideradas por Estados Unidos”.
Un Boeing 777 de Air India con destino a Londres se precipitó a tierra poco después de despegar.
La situación humanitaria en Gaza sigue agravándose mientras crecen las tensiones por los tiroteos en torno a los centros de distribución de alimentos.
El magnate eliminó publicaciones polémicas y dio señales de acercamiento al presidente, luego de una semana marcada por ataques cruzados.
El ataque ocurrió cuando un alumno ingresó armado con una pistola y un rifle de caza, y disparó al menos 40 veces contra estudiantes y personal del colegio.
Los disturbios estallaron por tercer día consecutivo en el centro de Los Ángeles, donde miles de personas se congregaron para manifestar su rechazo a la reciente ofensiva migratoria del gobierno federal
El Juzgado de Instrucción Nº 3 de Ushuaia investiga un presunto caso de abuso sexual en el Colegio Don Bosco. El acusado es un sacerdote de la institución y la víctima sería una alumna menor de edad. La denuncia fue radicada por el propio establecimiento.
En una jornada organizada por la Asociación Civil Argentina Submarina, se recolectaron plásticos, botellas y chatarra para proteger el medio ambiente marino en la capital fueguina.
La convocatoria será este sábado a las 15 horas en el Microestado "Cochocho" Vargas donde el kirchnerismo junto a los sindicatos se concentrarán a favor de la expresidenta condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Venta de autos usados en Argentina: ranking de los modelos más vendidos en mayo y el crecimiento por provincias en los primeros cinco meses de 2025.
Las clases nuevamente se verán afectadas por las medidas de fuerza del gremio que lidera Catena.